entrevistas

Nuria Uriarte, de Colt: “Las mujeres en telecomunicaciones se enfrentan a dos obstáculos: la brecha salarial y el acceso a puestos directivos”



Dirección copiada

Redes&Telecom entrevista a Nerea Uriarte, Strategic Alliance Account Manager en Colt Technology Services, para analizar la situación de la mujer en el sector de las telecomunicaciones

Publicado el 7 mar 2025

Cristina Albarrán

Directora de Redes&Telecom



Nerea Uriarte, Strategic Alliance Account Manager en Colt Technology Services
Nerea Uriarte, Strategic Alliance Account Manager en Colt Technology Services

Cada vez hay más mujeres trabajando en telecomunicaciones en nuestro país. En los últimos años se han hecho progresos significativos en el fomento de carreras STEM, el aumento de centros educativos y en facilitar un mayor acceso a estas formaciones. Sin embargo, todavía falta dar a conocer más referentes femeninos, acabar con la brecha salarial y mejorar la accesibilidad a puestos directivos.

Para hablar de estos temas, Redes&Telecom, ha entrevistado a Nerea Uriarte, Strategic Alliance Account Manager en Colt Technology Services.

Es una pregunta interesante y compleja, ya que los desafíos pueden variar significativamente según la generación a la que pertenezcas. Sin embargo, dos de los principales obstáculos que me vienen a la mente son la brecha salarial y la accesibilidad a puestos directivos.

En primer lugar, la brecha salarial sigue siendo un problema persistente. A pesar de tener las mismas habilidades y experiencia que sus colegas masculinos, muchas mujeres en telecomunicaciones reciben un salario menor. Esto no solo afecta su motivación, sino que también les hace cuestionar su valor en la empresa.

En segundo lugar, la accesibilidad a puestos directivos es otro gran desafío. Aunque muchas mujeres demuestran su capacidad de liderazgo y trabajan arduamente, las oportunidades para ascender en la jerarquía empresarial a menudo son limitadas. Esta situación es frustrante y desalentadora, ya que saben que tienen el potencial para contribuir de manera significativa en roles de mayor responsabilidad.

Es importante mencionar que estos desafíos pueden variar según el tipo de empresa, la generación a la que pertenezcas y el estado del mercado. Sin embargo, es crucial reconocer estos obstáculos y trabajar juntos para crear un entorno más equitativo y accesible para todos.

Sólo puedo hablar desde mi experiencia personal y la de mi entorno cercano, pero creo sinceramente que la evolución ha sido enorme. Las personas de mi generación, más o menos, estamos viviendo lo que antes, cuando estábamos en el colegio o instituto, llamábamos “el futuro”.

Si nos remontamos al momento en que, siendo adolescentes, teníamos que decidir hacia dónde dirigir nuestros pasos, la gran mayoría de las ingenierías no eran las elecciones más habituales entre el público femenino. Quizás no parecían tan “atractivas” como otras carreras, y muchas veces las decisiones se tomaban por lo que la mayoría escogía, por eliminación, o incluso por cercanía a casa.

Sin embargo, la realidad ha cambiado. Con el paso de las generaciones, la presencia de mujeres en esta profesión ha aumentado significativamente. Además, el número de centros donde se pueden cursar estudios de telecomunicaciones o relacionados ha crecido considerablemente, mejorando la accesibilidad. Ya no es necesario que muchos jóvenes se desplacen y vivan en otra ciudad para estudiar, y esto es una variable muy importante a esas edades.

Siempre he pensado que las oportunidades no deben darse a unos u otros simplemente por ser hombre o mujer, y creo que en esto estamos todos de acuerdo a estas alturas. Un puesto debe adjudicarse, de forma muy genérica, en base a las capacidades, personalidad y experiencia requeridas, y por supuesto, siempre dando exactamente las mismas facilidades para demostrarlo a todos los candidatos. Este podría ser un buen punto de partida, y a partir de ahí, seguir desarrollando la carrera profesional dentro de la empresa.

Un puesto debe adjudicarse en base a las capacidades, personalidad y experiencia requeridas

Hombres y mujeres no somos iguales en el sentido de que cada individuo es único. Cada persona tiene capacidades, necesidades, hándicaps y habilidades diferentes, por lo que, para un puesto concreto, debería medirse de una forma específica. Además, no tiene ningún sentido que, salarialmente, se empiece con una cantidad diferente sólo por el género, aportando la misma base.

No tiene ningún sentido que, salarialmente, se empiece con una cantidad diferente sólo por el género, aportando la misma base 

Las empresas pueden tomar varias medidas para fomentar la igualdad de oportunidades. Primero, implementar políticas de igualdad salarial que aseguren que hombres y mujeres reciban la misma compensación por el mismo trabajo. Y finalmente, crear un entorno de trabajo inclusivo y respetuoso donde se valoren las diferencias individuales y se fomente la colaboración.

Bueno, aunque me considero más receptora de consejos que donante, me gustaría compartir algunas ideas. A esa edad, es muy tentador querer estudiar lo mismo que tus amigos si la mayoría van en la misma dirección. Sin embargo, es fundamental mirar hacia uno mismo y reflexionar sobre tus propias pasiones e intereses.

Es muy importante conocer qué áreas se te dan mejor, pero aún más crucial es saber cuáles son tus limitaciones. No tengas miedo de explorar diferentes campos dentro de las telecomunicaciones y descubrir lo que realmente te apasiona. La autoconciencia es clave para tomar decisiones informadas sobre tu futuro.

No tengas miedo de explorar diferentes campos dentro de las telecomunicaciones y descubrir lo que realmente te apasiona. La autoconciencia es clave para tomar decisiones informadas sobre tu futuro 

Además, les recomendaría que busquen mentores y modelos a seguir en la industria. Aprender de sus experiencias y recibir orientación puede ser invaluable para su desarrollo profesional, que no duden en hacer preguntas y buscar oportunidades de aprendizaje y crecimiento.

Finalmente, mantener una actitud abierta y resiliente. La industria de las telecomunicaciones está en constante evolución, y es importante estar dispuesta a adaptarse y aprender nuevas habilidades. Confiar en una misma y en tu capacidad para superar los desafíos que se presenten en el camino.

Pues justo con el ejemplo que has puesto, quien la conoce es por esa mezcla curiosa de profesiones a las que se dedicó, porque cuanto menos, te hacen seguir leyendo el artículo en el que se le esté mencionando.

Y justamente de eso se trata, de darlos a conocer en los medios, redes sociales, en formato de píldoras informativas que den pocos datos, pero curiosos. Hoy en día, ¡hay miles de formas! Pero también es verdad que depende del receptor, de la edad y de la curiosidad que tenga cada individuo por este tipo de personajes.

Es un poco lo que comentaba antes. Precisamente por el aumento en el número de profesiones y la diversidad de ellas, así como la cantidad de centros educativos y su mayor accesibilidad, inevitablemente se ha logrado una mayor visibilidad. Además, el hecho de que los estudios, la modernidad y los avances tecnológicos vayan de la mano hace que estas carreras sean muy atractivas para los jóvenes.

En la industria de las telecomunicaciones, en particular, se están haciendo progresos significativos. Las empresas están colaborando con instituciones educativas para promover programas STEM y crear oportunidades de aprendizaje práctico. También se están implementando iniciativas para inspirar a las jóvenes a considerar carreras en este campo, mostrando ejemplos de mujeres exitosas en la industria y destacando la importancia y el impacto de su trabajo.

Creo que los estereotipos han disminuido considerablemente. Sugiero que estas profesionales se vean representadas en redes sociales, series y otros medios que los jóvenes consumen. Esto tendrá un impacto mucho mayor que si se perciben como carreras serias, aburridas y anticuadas.

Los estereotipos han disminuido considerablemente

Mostrar ejemplos de mujeres exitosas en el campo y destacar la relevancia y emoción de trabajar en telecomunicaciones puede atraer a más mujeres a este sector tan interesante, que está en el futuro de todos nosotros.

Artículos relacionados

Artículo 1 de 3