NBC Olympics, división de NBC Sports Group, ha seleccionado la tecnología de Cisco para realizar la primera transmisión totalmente IP de su producción de los XXXII Juegos Olímpicos, que tendrán lugar en Tokio del 23 de julio al 8 de agosto.
Durante más de una década, la colaboración con Cisco ha ayudado a NBC Olympics a cubrir los Juegos Olímpicos con capacidades de transmisión mejoradas gracias a la innovadora tecnología IP y a soluciones cloud. Este año, más de 6.700 equipos del proveedor conformarán la red que permitirá a NBC Olympics retransmitir más de 7.000 horas de cobertura.
En concreto, la multinacional proporcionará a NBC Olympics nuevas capacidades de gestión para garantizar la actividad de la red y ofrecer una experiencia de usuario optimizada. Un componente clave para ello es Cisco DNA Assurance, que utiliza Inteligencia Artificial avanzada, aprendizaje automático y sensores inalámbricos para facilitar la gestión de todos los dispositivos y servicios, ayudando también a identificar, priorizar y resolver rápidamente los problemas de red.

Diversos equipos de routing, switching y seguridad para centros de datos y proveedores de servicios completan la infraestructura del Centro Internacional de Transmisión totalmente IP. NBC Olympics también utilizará Cisco Webex Calling para mantener a los empleados conectados y reducir costes durante el evento.
“NBC Olympics sigue ampliando los límites de la producción deportiva en una multitud de plataformas, y juntos marcaremos otro hito durante los Juegos Olímpicos de Tokio con el primer Centro Internacional de Transmisión totalmente IP, redefiniendo la forma en que se experimentan los Juegos a través de cualquier pantalla y conectando a un mayor número de personas”, destaca Jonathan Davidson, vicepresidente senior y director general del Grupo de Infraestructuras a Gran Escala de Cisco.
“Cisco aporta un gran valor, estabilidad y sólidos servicios en algunos de los escenarios más complejos”, apunta Dan Robertson, vicepresidente de TI en NBC Olympics. “Desde la pre-configuración hasta las pruebas de integración de los numerosos flujos de trabajo de producción, pasando por la escala masiva y la distribución a nuestros centros de Tokio y Estados Unidos, Cisco nos ayuda a satisfacer las demandas del mayor evento deportivo del mundo”.