|
El fabricante, conocido por sus equipos de redes, lleva años evolucionando sus propuestas de ciberseguridad bajo el sello “Made in Spain”. Fruto de este esfuerzo, presenta al mercado una plataforma unificada de administración de todos los elementos de red y seguridad. Grandes cuentas ya confían en sus soluciones | | | |
|
|
|
|
El nuevo documento se puede descargar y utilizar en el móvil a través de la aplicación MiDNI, permitiendo a los ciudadanos acreditar su identidad de manera presencial. Complementa al físico | | | |
|
|
|
|
|
|
La compañía ha adquirido las redes FTTH de tres operadores locales en las provincias de Alicante, Badajoz, Córdoba, Jaén y Valencia. El operador neutro continúa con su plan de despliegue | | | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| |
| | | | En 2025 el sector de las telecomunicaciones seguirá viviendo tiempos convulsos. Continuará la consolidación, las asociaciones estratégicas y la compartición de infraestructuras. Además, continuará el despliegue de 5G, de IoT, del edge computing y de la nube híbrida, mientras el satélite va ganando mayor relevancia. Sin embargo, será la conectividad en el mundo rural y la IA las que marquen el ritmo de la industria | | | |
|
|
|
|
| |
| | | | Del 3 al 6 de marzo se celebró en Barcelona la décimo novena edición del Mobile World Congress 2025. Bajo el reclamo de “Converge. Connect. Create”, la cita recuperó los números de los tiempos más gloriosos cerrando sus puertas con 109.000 asistentes. Con apenas nuevos productos y mucha, mucha empresa asiática, el evento giró alrededor de la IA agéntica, las redes autoprogramables, las muestras en vivo de 5G SA y la reivindicación de las telco europeas | | | |
|
|
|
|