informes

La tecnología RCS redefine el SMS como herramienta de marketing



Dirección copiada

La tecnología RCS amplía las funciones del SMS tradicional y gana espacio en estrategias corporativas. Un estudio de Twilio revela que el 44% de los profesionales ya emplea RCS y el 71% planea adoptarlo en los próximos doce meses

Publicado el 29 may 2025



La tecnología RCS redefine el SMS como herramienta clave para el marketing

El SMS nació en 1992 y alcanzó popularidad por su cobertura universal y bajo coste. Su límite de 160 caracteres impide incluir enlaces o botones que faciliten acciones directas.

RCS es un protocolo impulsado por la GSMA que mejora las funciones de mensaje en redes móviles. La adopción del protocolo entre operadores y plataformas exige actualizaciones tecnológicas y acuerdos de interoperabilidad.

El SMS ha sido un canal habitual para notificaciones, recordatorios y promociones. Sus funciones se limitan al texto y no incluyen elementos interactivos o contenido multimedia. RCS ofrece un formato de mensaje con botones, enlaces y archivos de imagen y vídeo. Esta evolución simplifica tareas como compras, reservas o encuestas sin salir del chat.

El estudio de Twilio muestra un cambio de uso y expectativas en el sector. Los operadores móviles negocian actualizaciones para llevar RCS a la mayoría de usuarios. Se prevé que el uso de RCS crezca a medida que disminuya la dependencia de aplicaciones de mensajería externas.

Experiencia y confianza del SMS

El nuevo formato permite enviar contenido multimedia como imágenes, vídeos o GIF. Según el 53% de los expertos, este formato mejora la experiencia de usuario.
Los usuarios interactúan con botones integrados que inician acciones sin abrir otras aplicaciones.
Este proceso reduce pasos y aumenta la respuesta en campañas de marketing.
Proveedores de plataformas ya ofrecen SDK de RCS para integrar mensajes en webs y apps. Twilio dispone de una API que facilita el envío y análisis de mensajes RCS en tiempo real.

RCS incorpora una función de remitente con identidad verificada y logo de la marca. Esta función busca generar confianza y reducir riesgos de fraude o phishing. Además, el canal admite mensajes bidireccionales para consultas y respuestas en tiempo real. El 25% de los profesionales valora este modo por su eficiencia en la atención al cliente. La función bidireccional incluye encuestas y formularios procesados directamente en la conversación.

Personalización, medición y retorno de inversión

El formato RCS permite integrar datos de usuario para adaptar mensajes según comportamiento y preferencia. Cada mensaje puede incluir elementos dinámicos como nombres o recomendaciones de producto.

La personalización busca aumentar relevancia y respuesta en cada envío. Este grado de detalle supera las opciones limitadas del SMS tradicional. La personalización puede basarse en datos de ubicación o historial de compras.

RCS ofrece métricas detalladas como tasas de apertura, clics y conversiones en tiempo real. Estas cifras ayudan a evaluar el rendimiento de cada campaña con precisión. Solo el 11% de los encuestados asocia esta tecnología con mejora de retorno de inversión.

Las empresas pueden ajustar estrategias de forma inmediata según resultados obtenidos. El uso de estas métricas puede definir el presupuesto y orientar nuevas acciones de forma inmediata. Los informes de RCS se integran con dashboard de marketing para vista centralizada.

Peter Bell, vicepresidente de marketing para EMEA en Twilio, afirma que RCS puede aumentar el compromiso y la confianza del cliente. Según Bell, el formato crea experiencias interactivas que distinguen a las marcas en un entorno saturado. La adopción de RCS marca un punto de inflexión en el marketing móvil y la comunicación empresarial.

Artículos relacionados

Artículo 1 de 5