noticias

Sateliot vuelve a confiar en Alén Space para la fabricación de 5 nuevos satélites



Dirección copiada

El lanzamiento de estos equipos, que incorporan una mayor capacidad de carga útil para ofrecer comunicaciones avanzadas en entornos civiles y de seguridad, se producirá en 2026

Publicado el 4 jul 2025



Sateliot vuelve a confiar en Alén Space para la fabricación de 5 nuevos satélites
Sateliot vuelve a confiar en Alén Space para la fabricación de 5 nuevos satélites

Sateliot vuelve a confiar la fabricación de sus próximas cinco nuevas unidades a la firma española Alén Space. Estos satélites, que formarán parte de su red en órbita baja (LEO), estarán listos para su lanzamiento en 2026 y refuerzan el papel de Sateliot como operador de conectividad satelital 5G de uso dual —civil y de defensa—, en línea con la apuesta europea por una autonomía estratégica en el espacio.

Con esta operación, la compañía continúa ejecutando su hoja de ruta para desplegar una constelación compuesta por más de un centenar de satélites con tecnología propia desarrollada íntegramente en Barcelona y validada por el 3GPP, con el objetivo de garantizar una cobertura global segura e interoperable.

Mayor capacidad de carga útil

Estos nuevos satélites, que se fabricarán en las instalaciones de Alén Space en Nigrán (España), incorporan mejoras significativas respecto a los modelos ya desplegados que permitirán optimizar su rendimiento en órbita, con una mayor capacidad de carga útil.

Esta arquitectura tiene capacidad para ofrecer servicios de comunicaciones avanzadas tanto en entornos civiles como en operaciones críticas de seguridad, protección del territorio o respuesta ante emergencias.

La colaboración con Alén Space no es nueva pues ambas empresas trabajaron ya estrechamente en la fabricación de los cuatro primeros satélites comerciales de su constelación, lanzados con éxito en agosto de 2024 a bordo de un cohete de SpaceX.

“Este proyecto demuestra que en España somos capaces de construir infraestructura crítica desde cero”, afirma Jaume Sanpera, CEO de Sateliot. “Hemos desarrollado tecnología made in Spain, abierta e interoperable, que no solo responde a necesidades de conectividad global, sino que contribuye a la soberanía tecnológica europea”.

Según el CEO de Alén Space, Guillermo Lamelas, “estamos orgullosos de colaborar con Sateliot en un proyecto tan innovador y pionero, que desde España va a redefinir el futuro de las comunicaciones. Este acuerdo supone un reconocimiento a la calidad del trabajo realizado con los cuatro satélites anteriores y afianza nuestro posicionamiento como el fabricante de pequeños satélites más fiable”, concluye.

Artículos relacionados

Artículo 1 de 5