noticias

Teltronic presenta el nuevo terminal portátil TETRA EHT-200



Dirección copiada

El dispositivo, fabricando en Zaragoza, destaca por su potencia de 3W y su tecnología de posicionamiento de doble frecuencia y de cancelación de ruido basada en IA. Hasta 33 horas de autonomía en operación continua

Publicado el 3 jun 2025



Teltronic presenta el nuevo terminal portátil TETRA EHT-200
Teltronic presenta el nuevo terminal portátil TETRA EHT-200

Teltronic refuerza su portfolio de terminales con el lanzamiento del EHT-200, un equipo radio portátil TETRA que, fabricado en su sede de Zaragoza (España), da respuesta a las necesidades de los profesionales de sectores como seguridad pública, emergencias, transporte o minería, donde la fiabilidad de las comunicaciones es clave.

Una de las grandes innovaciones del EHT-200 es su tecnología de posicionamiento GPS de doble frecuencia, que mejora significativamente la precisión en la localización de usuarios, reduciendo el margen de error a menos de un metro. Esta capacidad permite a los centros de mando reaccionar con mayor rapidez, optimizando la seguridad y eficiencia en cada operación.

Además, su potencia de transmisión de 3W y una excelente y mejorada sensibilidad de recepción garantizan una cobertura estable, incluso en entornos con condiciones adversas o en los límites de cobertura.

El audio es otro de los puntos fuertes del EHT-200 de Teltronic. Equipado con un potente altavoz y tecnología de cancelación de ruido basada en IA, el dispositivo elimina interferencias ambientales reduciendo el ruido de fondo, y asegurando una comunicación nítida incluso en situaciones extremas. Su diseño también optimiza la proyección del sonido y neutraliza el ruido del viento, proporcionando una buena experiencia auditiva incluso en ambientes especialmente ruidosos.

El terminal ha sido diseñado para jornadas intensas y su tecnología de bajo consumo permite hasta 33 horas de autonomía, mientras que la carga rápida de 18W posibilita una carga completa en un tiempo muy reducido. La carga se puede realizar en cargador o a través del puerto USB Tipo-C que también proporciona funciones de programación y actualización.

Con un diseño compacto, resistente y ergonómico, cumple la Directiva 2014/53/EU (RED), la regulación canadiense (ISED) y ha sido ensayado según MIL-STD-810H y ETSI EN 300 019 para requisitos mecánicos y ambientales, entre otros muchos.

Artículos relacionados

Artículo 1 de 4