especiales

En qué consiste la banda estrecha



Dirección copiada

Estándar originario de las telecomunicaciones, este tipo de conexión se caracteriza por utilizar un ancho de banda muy reducido y una velocidad de transmisión más lenta. Te contamos en qué consiste, sus campos de aplicación y sus ventajas e inconvenientes

Publicado el 23 may 2025

Cristina Albarrán

Directora de Redes&Telecom



Banda estrecha: todo lo que tienes que saber
Banda estrecha: todo lo que tienes que saber

Quizás hayas oído hablar de la banda ancha, pero, en sus orígenes, las telecomunicaciones utilizaban una conexión de banda estrecha. Sus cualidades la convierten en un sistema idóneo con interesantes aplicaciones. En este artículo te contamos un poco más sobre esta tecnología.

Definición de la banda estrecha        

Las conexiones de banda estrecha hacen referencia a un tipo de conexión que utiliza un ancho de banda muy reducido. Conocida también como narrowband, esta tecnología fue el estándar de las telecomunicaciones en sus orígenes. Con la evolución posterior, fue desbancada por la banda ancha que transmite mayores cantidades de datos a velocidades más altas. Sin embargo, la banda estrecha sigue teniendo su uso en aplicaciones especializadas donde la eficiencia y la fiabilidad son prioritarias.

Cómo funciona la banda estrecha     

Los canales de banda estrecha operan dentro de un rango de frecuencia limitado, permitiendo la transmisión de voz y pequeños paquetes de datos. Estos canales tienen un ancho de banda estrecho, típicamente menos de 64 kilobits por segundo (Kbps). Este ancho de banda limitado significa que solo se puede enviar o recibir una pequeña cantidad de datos a la vez, lo cual es adecuado para aplicaciones donde no se requiere la transferencia de grandes cantidades de datos.

Aplicaciones de la banda estrecha    

La conexión más típica de banda estrecha que existe es la conexión por módem telefónico (Dial-up). Un módem adapta las señales informáticas producidas por la computadora a otro tipo de señal que se puede introducir por la línea telefónica; y, de la misma manera, convierte la señal que llega a través de la línea telefónica en información comprensible para el ordenador.

Los módems telefónicos realizan la comunicación en el espacio de frecuencias disponible para una llamada telefónica. Ese espacio es muy reducido, lo que provoca que la velocidad de conexión no supere los 56 kbps (kilobits por segundo). Debido a la baja velocidad que desarrollan, este tipo de conexión recibe el nombre de banda estrecha.

Pero más allá del clásico sistema telefónico, uno de los campos de aplicación de la banda estrecha está en los sistemas de monitoreo y control remoto y de procesos en sectores como utilities, agricultura o industria. En estos entornos, la banda estrecha hace posible la transmisión de datos críticos a largas distancias de manera confiable.

Estos casos de uso se relacionan con el prometedor negocio de la Internet de las Cosas donde las tecnologías de banda estrecha como Narrowband IoT (NB-IoT) y LoRaWAN están diseñadas específicamente para apoyar aplicaciones de este tipo brindando conectividad de largo alcance y un uso eficiente de los recursos para diversos dispositivos y sensores IoT.

Por último, también hay que mencionar que estos sistemas son especialmente adecuados para transmitir información crítica y en tiempo real. Esto explica que se utilicen a menudo en servicios de emergencia y seguridad pública. De hecho, es la tecnología de comunicación estándar para radios bidireccionales y en los buscapersonas, dispositivos que con la llegada de los smartphones quedaron relegados a un segundo plano, pero que todavía se utilizan en algunos sectores.

Diferencias entre banda estrecha y banda ancha           

Banda estrecha y banda ancha son dos métodos de transmisión de red comunes, pero existen dos grandes diferencias entre ellos: la velocidad de transmisión y el ancho de banda.

La banda estrecha ofrece una transmisión más lenta y un ancho de banda más estrecho. Este sistema sólo puede transmitir una pequeña cantidad de datos, lo que la hace adecuada para aplicaciones sencillas como teléfono y fax.

Por otro lado, la banda ancha brinda una gran velocidad de conexión y un ancho de banda más amplio, de ahí su empleo en la transmisión de datos a gran escala o de vídeo de alta definición. Esta tecnología es mucho más avanzada garantizando la estabilidad y la seguridad en las emisiones y permitiendo la transmisión de múltiples tipos de datos al mismo tiempo y múltiples tipos de señales diferentes en el mismo medio de comunicación.

Así las cosas, podríamos decir que la comunicación de banda estrecha utiliza un rango más pequeño de frecuencias para transmitir datos a velocidades más bajas, mientras que la comunicación de banda ancha utiliza un rango más amplio de frecuencias para transmitir mayores cantidades de datos a velocidades más altas.

No obstante, en este análisis de diferencias entre una y otra hay que decir que no existe un límite numérico estricto entre estrecho y ancho, aunque se apunta que los anchos de banda inferiores a 4 metros se denominan banda estrecha y los superiores a esta cifra banda ancha.

Ventajas de la banda estrecha 

En cuanto a ventajas de la banda estrecha podemos mencionar las siguientes:

  • El precio es relativamente económico, adecuado para aplicaciones de comunicación de bajo coste. Al requerir menos infraestructura y un menor consumo de energía en comparación con los sistemas de banda ancha, se presenta como una solución costo-efectiva para transmisiones que no precisan transmisión de datos de alta velocidad.
  • Aplicable a algunos métodos de comunicación simples, como teléfono, fax, etc.
  • Configuración: estos sistemas destacan por su facilidad de instalación y su uso sencillo
  • Aporta mayor eficiencia: Los sistemas de comunicación de banda estrecha utilizan de manera más eficiente el ancho de banda limitado, lo que permite la transmisión fiable de datos a largas distancias sin interferencia.
  • Fiabilidad: debido a su banda estrecha estos sistemas son menos susceptibles a la degradación de la señal y a la interferencia, asegurando un rendimiento constante incluso en entornos desafiantes. Al tener un ancho de banda limitado reduce el riesgo de interferencia y garantiza una comunicación confiable.
  • Idónea para comunicaciones de largo alcance: esta tecnología es especialmente adecuada para aplicaciones que requieren comunicación a largas distancias, como el monitoreo remoto y la telemetría.

Inconvenientes

Pero también la narrowband o banda estrecha tiene sus inconvenientes que están asociados a sus propias características:

  • La velocidad de transmisión es lenta y sólo puede transmitir texto simple, números, etc., y no es adecuada para la transmisión masiva de datos, como video, audio, etc.
  • No se puede garantizar la estabilidad y seguridad de la transmisión de datos.
  • Mayor latencia: el tiempo de retraso en la transmisión de datos, es mayor en la banda estrecha, lo que puede ser un problema para aplicaciones en tiempo real. 
  • El ancho de banda es pequeño y la capacidad de transmisión es limitada.

Artículos relacionados

Artículo 1 de 5