El proyecto GINT XT inició pruebas en una vía de 12 kilómetros entre Mecklemburgo y Pomerania Occidental. La ruta servirá para medir la calidad de la señal en condiciones reales. La evaluación incluirá la estabilidad de la señal en diferentes velocidades.
El consorcio combina a Deutsche Bahn con los cuatro operadores móviles nacionales. El objetivo es ofrecer conectividad gigabit a los pasajeros durante el viaje. En la iniciativa participan también Vantage Towers, el Centro Aeroespacial Alemán y RIN como socios técnicos. Ericsson aporta la tecnología 5G para gestionar el núcleo de la red.
El Ministerio Federal de Digitalización financia el proyecto a través de BMDS, que aprobó el presupuesto en el primer trimestre de 2025. La financiación cubre las pruebas y el desarrollo de nuevas antenas y software.
Índice de temas
Infraestructura compartida y FRMCS
Se probará una infraestructura compartida que incluye antenas, estaciones base y software comunes. La cooperación busca optimizar recursos entre los operadores. El enfoque busca reducir costes operativos para los operadores.
El estudio evalúa la integración con el futuro FRMCS, diseñado por la Unión Internacional de Ferrocarriles. Este sistema sustituirá a GSM-R antes de 2035. El proyecto prevé comparar diferentes configuraciones de red compartida.
Las torres modulares y compactas se instalan a lo largo de la vía. Podrán atender tanto las operaciones ferroviarias como la cobertura móvil pública. La dualidad de uso acelera el despliegue y reduce los plazos de construcción. Esto permitirá avanzar más rápido en la cobertura de la red.
GINT XT hacia el corredor Hamburgo-Berlín
Los resultados en la vía de pruebas definirán el uso de la infraestructura en el corredor Hamburgo-Berlín. El objetivo es extender la conectividad a trenes de alta velocidad. La ruta de alta velocidad conectará Hamburgo con Berlín en menos de dos horas. El ministro Karsten Wildberger afirmó que el acceso a internet en tren debe ser algo habitual. Superar desafíos técnicos es clave para avanzar hacia su implementación.
Un representante de Deutsche Bahn destacó la demanda de videoconferencias y llamadas móviles en el viaje. La propuesta busca responder a las necesidades de los usuarios. Ericsson proporciona la infraestructura de red 5G preconfigurada desde su centro de I+D en Aquisgrán. La compañía apoya el intercambio de recursos entre los operadores.