En 2025, el MWC 25 generó 561 millones de euros de impacto económico. El resultado supera en 59 millones la cifra de 2024. Desde 2006, el evento acumula 6.900 millones de euros en contribuciones. Además, se crearon 173.000 empleos parciales a lo largo de todas las ediciones.
El congreso reunió a 109.000 participantes procedentes de 205 países y territorios. Más de 2.900 expositores, patrocinadores y socios mostraron innovaciones del sector. El programa ministerial congregó a 188 delegaciones de 148 países, con 66 ministros y 111 reguladores. En total, asistieron 1.200 ponentes, de los cuales el 41% eran mujeres. La cobertura mediática sumó 182.450 historias en medios de comunicación.
Legado del MWC y programas complementarios
El impacto de la feria se extiende más allá de marzo. Iniciativas como mSchools han formado a 390.000 estudiantes y 14.000 profesores. El 4YFN acogió a más de 1.000 startups y reunió inversores con fondos por 60.000 millones de euros. La donation room recuperó 9,3 millones de toneladas de materiales y 17 toneladas de mobiliario para 23 organizaciones sociales. Estos programas refuerzan la colaboración entre la GSMA, el Ayuntamiento y Fira de Barcelona.
El consejero delegado de la GSMA destacó que la alianza con la ciudad genera oportunidades y prosperidad sostenida. Según el informe, el MWC25 consolida su papel como motor de actividad y sitúa a Barcelona en el centro del debate sobre conectividad global.
En conjunto, el análisis económico del MWC25 subraya la relevancia de ferias tecnológicas para el desarrollo local. Los datos ofrecen elementos de valoración para futuras ediciones y para el diseño de políticas de apoyo al sector.