La red alcanzará un total de 1.446 playas tras la incorporación de 195 nuevos puntos en Andalucía y 319 conexiones en Cataluña. La cobertura llegará a Andalucía, Asturias, Islas Baleares, Comunidad Valenciana, Canarias, Cantabria, Cataluña, Galicia, Murcia y País Vasco. Galicia, Murcia y Asturias superarán las cien conexiones, mientras Cantabria y País Vasco rondan las treinta. El despli1ºegue busca ofrecer acceso con mayor velocidad y conexiones más fiables en destinos de sol y playa. El plan forma parte de la estrategia iniciada en 2023, con un crecimiento de cobertura sostenido en zonas turísticas. El proyecto cubrirá más de 1.000 kilómetros de costa.
Índice de temas
Crecimiento del tráfico de datos en 5G
Durante la semana del 12 al 18 de agosto de 2024, la red 5G registró un aumento del 28% de tráfico de datos. Esta cifra supera la de 2023. El consumo total superó los 50.000 terabytes en un periodo estival. La red móvil (2G, 4G y 5G) registró un aumento del 2% en el pico de consumo respecto a 2023. En zonas costeras como Alicante, Tarragona y Málaga, el tráfico se triplicó. En el interior, provincias como Zamora y Teruel experimentaron un crecimiento cuadruplicado. Las aplicaciones más usadas fueron Instagram (15%), TikTok (11,2%) y Facebook (8,8%).
Impulso a la digitalización turística
Con la extensión del 5G, Vodafone España busca impulsar la digitalización de destinos turísticos. La cobertura reforzará la oferta de servicios digitales en zonas de alta afluencia, mejorando accesos a retransmisiones en directo y atención en línea. Este avance generará datos para analizar patrones de uso en temporada alta. Los datos recogidos podrán apoyar iniciativas de promoción turística y servicios basados en la inteligencia de red. La iniciativa aportará valor a los operadores turísticos y administraciones locales.