AOL Time Warner acusa a Microsoft de realizar prácticas ilegales para controlar el mercado de buscadores

La compañía se ampara en el hecho de que Microsoft integraba su buscador Explorer con Windows, lo que impedía la libre competencia.

Publicado el 23 Ene 2002

Microsoft no levanta cabeza. Tras el acuerdo jurídico alcanzado con el Departamento de Justicia norteamericano, por el que la compañía tendrá que controlar sus prácticas comerciales, se enfrenta ahora a una nueva demanda judicial.

AOL Time Warner ha interpuesto una querella contra la firma presidida por Bill Gates acusándola de llevar a cabo prácticas ilícitas con el fin de controlar el mercado de buscadores.

El hecho, que se remonta a finales de la década de los noventa, alude directamente al aniquilamiento de Nestcape (compañía adquirida por AOL en 1999), cuyo buscador Navigator prácticamente desapareció del mercado a favor del Explorer, integrado en Windows.

La demanda presentada por AOL se apoya en la sentencia del pasado año por la cual Microsoft era condenado por violar las leyes antimonopolio. Asimismo, fuentes de la compañía han indicado que, con este requerimiento judicial, se persigue que los Tribunales norteamericanos estimen una compensación económica para la compañía. AOL aún no ha especificado la indemnización por los daños sufridos, sin embargo si ha afirmado, que pretende conseguir una sentencia que impida más daños antimonopolio a Nestcape, además, de la concesión de una cantidad que triplique los daños que sean determinados por el Tribunal.

El grupo de comunicación ha valorado también otra vía alternativa al juicio. De esta manera, no desestimaría la posibilidad de que Microsoft rectificase y ofreciese a los fabricantes de ordenadores una versión básica de su sistema operativo Windows sin aplicaciones, de forma que cada fabricante pudiese elegir la versión de navegador que más se ajuste a su criterio.

Según un estudio elaborado por AOL, el Explorer de Microsoft posee una cuota del 80 por ciento del acceso a Internet, frente al 20 por ciento que queda para el Navigator de Netscape, el inicial líder del mercado.
La noticia de que AOL no comprará Red Hat ha sorprendido a propios y a extraños, sobre todo tras las últimas informaciones que hacían pensar que la venta era ya un hecho.

Sin embargo, fuentes de ambas compañías han indicado hoy a diversos medios de comunicación, que las dos firmas no sólo no están cerca de un acuerdo, sino que ni siquiera se lo han planteado.

Lo que sí parece más obvio, es que AOL Timer Warner podría licenciar a Red Hat para que utilice su servicio online en sus PCs y otros dispositivos. Actualmente, el servicio de AOL sólo está disponible para Windows y Macintosh, aunque el navegador Netscape soporta Linux.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

R
Redacción RedesTelecom

Artículos relacionados