La consolidacin de las tecnologas que hacen posible los accesos de banda ancha, servicios de ocio en la Red, comunicacin inalmbricas y los elementos de regulacin de Internet se presentan como los protagonistas indiscutibles de la sptima edicin de Mundo Internet 2002, inaugurada hoy en Madrid.
El evento se ha marcado como reto principal la eliminacin de las barreras que limitan la entrada de un mayor nmero de usuarios para impulsar el desarrollo de la informacin afirmaba Miguel Prez, presidente de la Asociacin de Usuarios de Internet, entidad organizadora del evento, en el acto de inauguracin de las jornadas.
Miguel Prez, destac tambin que para conseguir medidas eficaces hay que lograr un consenso general que permita el avance e impulso de este medio aunque con ellas no siempre este todo el mundo de acuerdo.
Otra de las protagonistas del acto de apertura ha sido Ana Biruls, ministra de Ciencia y Tecnologa para quien Internet no es un fenmeno pasajero, est aqu para quedarse y desarrollarse. El reto ahora consiste en conseguir que la Red llegue a todos los ciudadanos. En este sentido en los ltimos dos aos se ha experimentado un fuerte crecimiento ya que en el ao 1999 slo 2,8 millones de personas estaban conectadas, y a finales de 2001 la cifra se haba incrementado hasta los 8 millones de usuarios.
Biruls no ha querido dejar escapar esta oportunidad para expresar su opinin sobre la polmica aprobacin del proyecto de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Informacin (LSSI), considerando que tiene como objetivo dotar de seguridad, confianza y certidumbre este medio para que los usuarios utilicen este medio con la mxima tranquilidad, aadiendo que el debate social y juicio al que ha sido sometido el proyecto ha ayudado a elaborar el texto final presentado ante el parlamento.
Desde el ministerio de Ciencia y Tecnologa afirman que Internet ya forma parte del servicio universal de telecomunicaciones, por lo que hay que conseguir que todos los espaoles dispongan de un acceso para potenciar la formacin y la informacin a todos los niveles.
Uno de los patrocinadores del evento, 3Com, ha presentado en el marco de la feria sus ltimas novedades en materia de conectividad inalmbrica, adems de ofrecer una visin general de la estrategia de la compaa para hacer llegar sus soluciones a todos los mercados, con el objetivo de facilitar el acceso y mejorar las prestaciones que las redes ofrecen a los usuarios.
En este sentido, Karen Oddey, vicepresidenta y directora de Marketing y Estrategia de Negocio de Business Network Company de 3Com, ha declarado que la recesin econmica general que est viviendo el mercado hace que los presupuestos de inversin en tecnologa, y ms especficamente en redes, se hayan visto recortadas. Por este motivo, nos hemos planteado como reto ofrecerles a los gestores de red soluciones adecuadas a sus presupuestos, pero que logren satisfacer sus expectativas y mejoren la calidad de acceso a la Red de sus usuarios, sin descuidar temas como la calidad de servicio o la seguridad.
La crisis a nivel mundial ha sido evidente. En 3Com Iberia donde ms se ha dejado notar es en las lneas de negocio de producto para grandes empresas, pero por otra parte, hemos notado un fuerte crecimiento en las inversiones de ancho de banda, con nuestros productos de ADSL, aadi Marcelo Peuriot, responsable de la entidad para el Sur de Europa.