CERTUM construye sus comunicaciones con VoIP

La creciente demanda de calidad en el terreno de la construcción y la aprobación en 2000 de la Ley de Ordenación de la Edificación (LOE) inspiraron la creación de CERTUM, una compañía pionera en la utilización de la telefonía IP en nuestro país.

Publicado el 18 Sep 2002

98674_78

Sin duda, uno de los sectores econmicos ms boyantes en Espaa es el de la construccin. El mercado de la construccin vive desde hace unos aos una autntica revolucin en lo que a la calidad de las edificaciones se refiere. Un cliente cada da ms exigente y una Ley (Ley de Ordenacin de la Edificacin -BOE del 6/11/99) que regulaba este aspecto estableciendo la obligatoriedad para toda edificacin residencial de suscribir un Seguro Decenal de Daos, creaba una nueva necesidad en este mercado la existencia de entidades especializadas que pudiesen normalizar el riesgo para este tipo de seguro.

De este modo, como respuesta a esta demanda y con el respaldo de la Confederacin Espaola de Cajas de Ahorro, naca en marzo de 2000 CERTUM, Control Tcnico de la Edificacin, S.A.

Su negocio realizar todos los controles e informes necesarios para que las empresas promotoras obtengan el Seguro Decenal de Daos exigido por ley.

As, CERTUM ofrece los servicios de revisin del proyecto, control de la ejecucin de la obra, mediante la elaboracin de informes para la compaa de seguros, etc.

Su mercado desde las propias empresas promotoras, constructoras hasta incluso las entidades financieras y/o las propias compaas de seguros.

Tal vez este inters comn entre cajas de ahorro y aseguradoras explica que, tras CERTUM, encontremos como principales accionistas a Cajas de Ahorro pertenecientes a la CECA (con un 80 por ciento del capital de la empresa) y a CASER, compaa aseguradora, que controla el 20 por ciento restante de su accionariado.

En nuestra actividad, no se produce una relacin directa entre cliente-empresa, sino que es una relacin cliente-aseguradora-entidad financiera-CERTUM. Se dan un montn de interrelaciones cruzadas y al final lo nico importante es que el cliente, el que nos contrata para realizar ese control tcnico consiga una buena calidad de proyecto y construccin para as poder obtener su Seguro Decenal, afirma Arboleya.

Pese a contar con una consolidada posicin en el mercado, -aunque es complicado dar cifras en este sentido, podemos afirmar que poseemos un 10 por ciento del mercado espaol actualmente- la competencia es muy amplia y la especializacin, la nica forma de diferenciarse del resto. Todas las empresas tradicionales de control de calidad, han entrado, a raz de la Ley, en este sector de actividad. Aunque evidentemente es un control de calidad muy especfico y orientado al sector asegurador, al Seguro Decenal en particular.

Cuando uno escucha las voces de analistas, operadores, fabricantes o desarrolladores, no parece quedar ninguna duda de que la convergencia de las redes de voz y datos a travs de IP marcar los prximos aos. Sin embargo, y pese a tanta coincidencia de opiniones, an son pocos los que deciden adelantarse al propio mercado y apostar por IP como su vehculo transmisor de comunicaciones.

Afortunadamente, empresas como CERTUM deciden arriesgarse, adelantarse al resto y hacer del futuro de las comunicaciones su presente.

CERTUM tena claro desde el primer momento que la mejor solucin de comunicaciones, la que mejor se adecuaba a sus necesidades y mayores ventajas poda ofrecerle era la VoIP y as, con la ayuda de Siemens, acometa su implantacin.

La principal ventaja y tambin requerimiento de CERTUM a la hora de disear toda su infraestructura de comunicaciones era la escalabilidad, un requisito que la VoIP cubre perfectamente. Buscbamos una solucin que nos permitiera crecer y no tener que sustituir equipos a corto plazo. En un entorno de crecimiento, en el que hay una cierta movilidad interna, el sistema tradicional de telefona no vale. Con VoIP, la lnea telefnica, tu extensin es tu propio PC con lo que si a una persona es necesario cambiarla de puesto de trabajo, sta se lleva consigo el ordenador y, por tanto, su lnea de telfono, apunta Ignacio Arboleya.

Convencidos de la solucin, lo nico que faltaba decidir era el proveedor tecnolgico que la hiciera posible y ah tampoco hubo demasiadas dudas. Siemens era dentro del rea de VoIP, la alternativa ms desarrollada y madura del mercado, afirma el directivo de CERTUM.

En tan solo un par de meses, el proyecto se converta en realidad y la firma dispona de toda una infraestructura informtica y de comunicaciones basada en IP de la que su director de Sistemas no encuentra ms que ventajasSabamos que era una apuesta muy arriesgada pero al mismo tiempo que la lista de beneficios era tan amplia que supla cualquier tipo de riesgos. Adems de la escalabilidad que mencionaba antes, VoIP nos permita no tener que contar con dos redes, una para voz y otra para datos sino manejar todos nuestros datos y comunicaciones de una forma gestionada y nica y lo ms importante. VoIP nos ofreca una valiosa reduccin de costes y no slo de costes directos sino tambin menores prdidas de tiempo y una reduccin de quebraderos de cabeza pudiendo de verdad ocuparte y centrarte en lo que es tu negocio

Uno de los momentos en los que VoIP present todas sus ventajas para CERTUM grficamente fue el inicio de la expansin geogrfica de la compaa, con su consiguiente apertura de nuevas oficinas en la geografa espaola. Lo que en un primer momento diseamos como una tecnologa abierta y fcilmente exportable, daba todos sus frutos a la hora de abrir una nueva delegacin o de que un empleado de CERTUM, por ejemplo, tuviese que desplazarse a otra oficina. Con tan slo llevar consigo su PC, estaba llevndose su extensin y lnea telefnica y todo ello, con un simple movimiento de ratn a nivel del software del sistema.

Con Siemens de la mano de nuevo, CERTUM se plantea ahora como acciones futuras la implantacin de una solucin de videoconferencia. Es el paso lgico, teniendo en cuenta nuestra infraestructura, comenta Arboleya quien adems destaca la gran implicacin de Siemens en el proyecto Siemens puso como popularmente se dice toda la carne en el asador durante el proyecto; no era un proyecto fcil y en el que si se daba algn tipo de problema, haba que solucionarlo de un da para otro. Siemens estuvo ah apoyndonos en todo momento, en todo lo que pedimos Hemos disfrutado de una involucracin total por su parte que hace que contemos con ellos como socios tecnolgicos para nuestros proyectos futuros.

Sabemos que con la apuesta por VoIP hemos ido un poco por delante del mercado; nos hemos adelantado en uno o dos aos. Y en ese sentido, esto tambin representaba un riesgo. Est claro que hay cosas que mejorar y pulir pero cuando en breve, la gente empiece a mirar hacia la VoIP y esta arquitectura, nosotros ya la tendremos funcionando y de un modo estable.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

R
Redacción RedesTelecom

Artículos relacionados