La sociedad espaola est bien posicionada respecto a sus anlogos europeos en reas como la telefona mvil y la penetracin de banda ancha sobre internautas, aunque es preciso hacer un esfuerzo para incorporar an ms a los ciudadanos y a las empresas, sobre todo a las pymes, a la Sociedad de la Informacin. Esta es la principal conclusin que se extrae del informe La Sociedad de la Informacin en Espaa 2002. Presente y perspectivas, presentado hoy por Telefnica.
Elaborado desde hace ya tres aos, el estudio seala que actualmente, el 16,2 por ciento de los internautas espaoles utiliza la banda ancha para conectarse a la Red, un porcentaje elevado dentro de la media europea, slo superado por Suecia, con un 25,7 por ciento.
As, el informe de Telefnica apunta a la banda ancha como un factor clave para el desarrollo de la Sociedad de la Informacin en nuestro pas para sealar adems que sern los ciudadanos ms que las empresas o los gobiernos, los que impulsen el desarrollo de la Red.
Adems, ser el ordenador personal el terminal de acceso a Internet ms extendido y el ADSL, la forma ms aceptada de acceso en banda ancha, seguida del cable.
Sin embargo, el estudio de Telefnica afirma que an debemos realizar un gran esfuerzo para que el desarrollo de la Sociedad de la Informacin sea una realidad en nuestro pas. Este esfuerzo deber girar en torno a tres pilares la Administracin Electrnica, la utilizacin de Internet en las escuelas y su implantacin en las pymes.