Dentro del conglomerado que suponen los hablantes hispanos en la comunidad internauta debido a los numerosos países de procedencia de los mismos, y sus raices culturales, los países que mayor cantidad de usuarios aportan son Estados Unidos, España y Mejico, seguidos por Argentina.
Debido a lo complicado de analizar un conjunto que, aunque con un idioma común, está marcado por notables diferencias, se ha decidido dividir en tres regiones a los hispanoparlante. Por un lado tenemos a España, con sus 7 millones de usuarios, y que se encuentra a la cabeza en la innovación, aprobación de proyectos legales para la regulación del medio y los servicios online.
La comunidad hispana de usuarios estadounidenses varia considerablemente dependiendo de la consultora que realice el estudio entre los 11 millones y los 15 conectados. En tercer lugar cabe destacar la comunidad sudamericana que aúna un total de 15 millones de internautas, dentro de los cuales, según un estudio realizado por Global Reach, Méjico aporta la mayoría de los mismos con 6,7 millones de usuarios seguido de Argentina con 2,5 millones.
Aunque con ciertas excepciones, has el momento, el crecimiento de los contenidos, la capacidad de acceso y los servicios online es español ha dependido de proyectos individuales de emprendedores y organismos gubernamentales. A su vez, desde la consultora se afirma que el escaso crecimiento observado hasta ahora ha estado motivado por una falta de información, políticas de difusión tardías.