El aumento en las ventas de ordenadores portátiles y los buenos resultados obtenidos por HP y Dell no han evitado la caída del mercado total de ordenadores que ha pasado de 1,5 millones de unidades comercializadas en 2000, a 1,36 millones un año después.
Durante 2001, la comercialización de portátiles ha equilibrado de alguna forma la caída sufrida por los sistemas de sobremesas. Así, durante este ejercicio, las ventas de este tipo de ordenadores crecieron un 17,2 por ciento, frente a la bajada del 5 por ciento que sufrieron losdesktop, consecuencia principalmente de la negativa evolución de IBM y Compaq, según IDC.
Las ventas de ordenadores de sobremesa representaron un 73 por ciento de los 1,36 millones de equipos comercializados en España durante 2001.
HP se coloca como el fabricante que más ordenadores ha vendido durante este periodo. La compañía que preside Carly Fiorina ha incrementado en un 15,6 por ciento sus ventas en España, con casi 227.000 unidades comercializadas, mientras que Compaq, influida negativamente, según los analistas, por la noticia de su posible fusión con HP, ha reducido sus ventas en un 5,9 por ciento en 2001, según IDC.
En tercera posición se situó Dell, que ha vuelto a liderar el crecimiento en venta de ordenadores. La firma ha incrementado en un 18,8 por ciento sus ventas durante 2000, con 146.099 unidades comercializadas.
IBM ha sido el peor parado. El Gigante Azul, que hace escasas semanas anunciaba su decisión de externalizar la fabricación de sus ordenadores de sobremesa, ha disminuido en un 23,6 por ciento sus ventas, hasta las 113.000 unidades. La fuerte caída de IBM en el 2001 viene auspiciada por los malos resultados conseguidos en todos sus trimestres fiscales y por la decisión que tomó la compañía de dar prioridad a la oferta de servicios informáticos integrados a grandes corporaciones y pymes, en detrimento de la comercialización de PCs.
En el área de portátiles, Toshiba continúa liderando el mercado, con un 25,7 por ciento de la cuota, mientras que Compaq, ha recortado sus ventas, en relación con el año 2000, en un 6,5 por ciento.