eCall es un servicio de llamadas de emergencia interoperable en toda la Unión Europea, un sistema utilizado en los vehículos de toda la región que realiza automáticamente una llamada gratuita de emergencia al 112 cuando se produce un accidente de tráfico grave.
Índice de temas
En qué consiste el sistema eCall de los coches
Estamos hablando de un elemento de seguridad pasiva -es decir, aquél que nos protege cuando el suceso no se ha podido prevenir-, y que permite al automóvil marcar él mismo el 112 y solicitar los servicios de emergencia en caso de accidente. Funciona en todos los países de la Unión Europea, independientemente de la ubicación del vehículo, consiguiendo una intervención más rápida y efectiva.
Por qué es importante y dónde está regulado
El sistema eCall es importante porque permite salvar vidas. De hecho, la UE estima que con esta tecnología se pueden salvar 2.500 vidas al año y reducir considerablemente la gravedad de las secuelas tras un accidente de tráfico. Esta llamada reduce a tan solo 75 segundos el tiempo que pasa entre la recepción de la misma y el envío de los servicios de emergencia. En otras palabras, disminuye el tiempo de respuesta de los sanitarios, lo que implica un descenso de un 4% en el número de fallecidos y de un 6% la gravedad de los heridos. La CE también señala que el tiempo de intervención se rebaja en torno a un 40% en ciudad y hasta un 50% en las zonas rurales.

Según varios estudios científicos se establece que el 70% de las muertes en accidentes de tráfico se produce a los 20-30 minutos de haber acaecido el suceso, es por ello que el interés principal de este mecanismo es la instantaneidad con la que se enviará la localización del siniestro y reducirá el tiempo de respuesta de los servicios de emergencia.
La principal función del sistema eCall es alertar a los servicios de emergencia en caso de accidente grave y proporcionar información sobre la ubicación del vehículo
En cuanto a su regulación, el 15 de mayo de 2014 se aprobó la decisión número 585/2014 del Parlamento Europeo y del Consejo Europeo sobre la implantación del servicio de llamadas de emergencia interoperable en toda la Unión (eCall). Prácticamente casi un año más tarde (29 de abril de 2015), se aprobó el Reglamento (UE) relativo a los requisitos de homologación de tipo para el despliegue de este sistema y por el que se modificaba la Directiva 2007/46/CE
¿Cuándo es obligatorio el sistema eCall?
Los nuevos modelos de automóvil homologados a partir del 31 de marzo de 2018 deberán tener instalado el sistema eCall o botón SOS basado en el número 112. Esta norma se aplica a los vehículos con un máximo de 8 plazas y a los vehículos comerciales ligeros. Aunque los propietarios de un vehículo ya matriculado no están obligados a instalar el dispositivo eCall, pueden hacerlo si su automóvil reúne los requisitos técnicos.
Cómo funciona el sistema ecall o NG eCall
El sistema eCall funciona en todos los países de la UE. En cualquier ubicación, los vehículos implicados en un accidente grave se conectan con la red de respuesta de emergencia más próxima, sin importar dónde se hayan comprado o estén matriculados.
eCall permite a los conductores contactar con emergencias de manera gratuita en caso de accidente grave
Para funcionar, se sirve de una tarjeta SIM, sensores instalados en el vehículo y un mecanismo de localización por satélite. Al activarse, eCall conecta por teléfono y mediante enlace de datos con el centro de respuesta de emergencia más cercano. De este modo, los ocupantes del vehículo pueden comunicarse con el operador del centro de emergencia, al tiempo que se transmite automáticamente un conjunto de datos esenciales (ubicación exacta, momento del accidente y número de identificación y rumbo del vehículo). Gracias a ello, los servicios de emergencia están en condiciones de evaluar y gestionar la situación.
Si se produce un fallo en el sistema, los usuarios reciben un aviso de alerta.
Así pues, este sistema está formado por una tarjeta SIM, unos sensores de detección y un mecanismo de localización por satélite (mediante GPS). Estos elementos hacen que detecte el accidente y lo comunique de forma precisa. Si los airbags no se activan, pero ha habido un accidente, se puede activar este servicio manualmente con un botón. Además, se encarga de activar el tensor de los cinturones de seguridad y el sistema de vuelco, lo que protegerá a los ocupantes en caso de que el coche gire.
Cabe destacar que, durante la conducción habitual del vehículo, el sistema permanece inactivo, no hay actividad de seguimiento del automóvilni de transmisión de datos. Esto se debe a cuestiones de privacidad de datos. Sin embargo, cuando efectúa una llamada al 112, los datos personales se tratan de conformidad con las normas de protección de datos de la UE. De esta manera, los servicios de emergencia sólo reciben la información esencial para poder gestionar el accidente y atender a los heridos. Además, toda la información recopilada se borra al poco tiempo.

El sistema eCall puede activarse de dos formas: manualmente por alguno de los ocupantes o automáticamente en caso de accidente.
Sistemas eCall activados manualmente
Para activarlo de forma manual hay que seguir estos pasos:
- Pulsar el botón de SOS del vehículo. Si la luz parpadea en verde, habremos iniciado la llamada de emergencia. Si por el contrario la luz se enciende en rojo, es que ha ocurrido algún error.
- Una vez iniciada la llamada, el sistema eCall nos conecta con un operador del centro de respuesta de emergencia más cercano. Este será el encargado de priorizar y movilizar a los servicios de urgencia.
- Explicar al operador la situación en la que se encuentre y seguir los pasos que indique posteriormente.
Sistemas eCall activados automáticamente
La llamada de emergencia también puede activarse de forma automática cuando saltan los airbags en un accidente. El sistema eCall establece comunicación de voz preferente con el centro de emergencias 112.
En ambos casos y, gracias a la tarjeta SIM integrada, el operador puede conocer determinados datos esenciales mientras se comunica con los ocupantes del vehículo.
- La ubicación exacta mediante satélite.
- El momento del accidente.
- La matrícula.
- El modelo de coche.
- El tipo de combustible.
- La cantidad de personas que viajan a bordo.
- El rumbo del vehículo.
A partir de esta información, los servicios de emergencia están en condiciones deevaluar y gestionar la situación para saber qué se van a encontrar al llegar al lugar del siniestro.
Paralelamente, los servicios de gestión del tráfico también podrán utilizar dicha información para actuar sobre la vía en la que ha tenido lugar el accidente. Es el caso de la activación de los paneles luminosos de advertencia; o los cortes del tráfico.
Sistemas ecall prestados por terceros
Según las normas de la UE, los usuarios pueden utilizar sistemas eCall de servicios prestados por terceros -conocidos por las siglas SPT-, además del modelo estándar basado en el número 112. Estos servicios adicionales pueden incluir, por ejemplo, la asistencia en carretera. Eso sí, pueden ser de pago a diferencia de eCall que está basado en un número gratuito.

Independientemente de quién lo proporcione, desde la UE han establecido una serie de obligaciones que ha de cumplir todo sistema eCall SPT:
- ajustarse a las normas técnicas aprobadas por la UE
- garantizar que el sistema eCall basado en el número 112 se active de forma automática en caso de no funcionar el servicio SPT
- permitir que el propietario del vehículo elija entre el sistema basado en el número 112 o el servicio SPT
- impedir el intercambio de datos con el sistema eCall basado en el número 112.
De hecho, la entidad señala como punto importante que los usuarios que reciban servicios adicionales a través de un sistema eCall SPT deben dar su consentimiento expreso para permitir la trazabilidad, seguimiento y tratamiento de sus datos personales en este contexto.
Requisitos del sistema ecall
El sistema de llamada de emergencia eCall tiene que ajustarse a todos los requisitos de la normativa europea y debe estar homologado cumpliendo una serie de condiciones.
Obligaciones para los fabricantes
- Equipar al sistema eCall con el número 112 integrado de forma permanente en el vehículo.
- Si sus sensores detectan un accidente grave, deben activar el sistema eCall de forma automática.
- Incorporar un botón para su activación manual.
- Si hay un fallo crítico debe ser capaz de avisar a los integrantes.
- Los receptores del sistema eCall deben ser compatibles con los sistemas de navegación Galileo y EGNOS.
- Ajustarse a las normas técnicas de la UE.
- Permitir que el propietario pueda elegir entre un sistema basado en el 112 o SPT.
- Si puede captar el servicio SPT, debe garantizar que se conecte con el 112 en el caso de que el SPT no funcione.
Requisitos técnicos
Asimismo, este elemento de seguridad ha de cumplir con todos los requisitos técnicos establecidos en el Reglamento Delegado (UE) 2017/79 y con los procedimientos de ensayos específicos para la homologación de tipo UE en vehículos de motor en relación a todos los sistemas, componentes y unidades técnicas independientes.
Obligatoria la Protección de Datos
Esta solución igualmente debe cumplir con la normativa de Protección de Datos de la UE lo que supone:
- La utilización exclusiva de los datos para atender a una emergencia.
- Conservar estos datos el tiempo necesario para atenderla y después eliminarlos.
- El sistema no podrá ser localizado ni objeto de seguimiento de una manera permanente.
- Los datos de la memoria interna se eliminarán de forma automática y repetitiva.
- Se debe incluir el uso de esos datos en el manual de las instrucciones.
Otras cuestiones: el sistema eCall en la ITV
Un mal funcionamiento del sistema eCall puede acarrear problemas a la hora de pasar la ITV. Y es que, desde 2024, los técnicos realizan un chequeo del sistema de llamada de emergencia que consiste en comprobar que no hay errores y tampoco modificaciones en la centralita electrónica que no hayan sido autorizadas.
Fallos del sistema eCall
Se ha establecido un método para su inspección. Dicho método clasifica los siguientes errores:
- Fallo leve en la instalación y configuración del sistema. Por ejemplo, un error en la instalación del software, en el GPS o alguna fuente de alimentación.
- Defecto leve si hay fallos en su rendimiento.
- Deficiencia grave si no cuenta con el sistema eCall o falta alguno de los componentes necesarios para poder tenerlo.
Dispositivos eCall para coches antiguos ¿es posible instalarlos?
Sí, se puede siempre y cuando el equipo instalado cumpla con los requisitos técnicos estipulados. Tales requisitos técnicos están establecidos en el Reglamento Delegado (UE) 2017/79. Además, el sistema de llamada de emergencia instalado debe cumplir con los procedimientos de ensayos específicos para la homologación de tipo UE en vehículos de motor, en relación a todos los sistemas, componentes y unidades técnicas independientes.
No hay que olvidar, pues, que la instalación debe cumplir con los estándares y requisitos específicos establecidos para garantizar su correcto funcionamiento. Por eso, lo normal es que lo incluya de serie. En el caso de que no sea así, lo mejor es consultarlo con un profesional.