Adesis Netlife se une al consorcio W3C

La compañía trabajará junto con los principales exertos mundiales de la Sociedad de la Información para definir los estándares web.

Publicado el 11 Ene 2007

Desde este mes de Enero, el consorcio internacional World Wide Web (W3C) cuenta con un nuevo miembro: Adesis Netlifese, empresa española especializada en asesoramiento y desarrollo de estrategias on-line.

Este organismo internacional, que abrió su sede española en Asturias en el año 2003, centra su actividad en tareas de educación, difusión y desarrollo de protocolos y pautas de desarrollo web. Su principal objetivo es crear estándares web de aplicación universal que garanticen el futuro entendimiento y compatibilidad en la Red.

De acuerdo con Manuel Lavín, director general de la firma española, pertenecer a W3C «es un importante paso en nuestro firme compromiso con el crecimiento de la Red, y significa un reto importante para nuestro departamento de I+D+I, ya que trabajaremos conjuntamente con los mayores expertos mundiales en la Sociedad de la Información para definir los estándares web que se aplicarán a nivel mundial».

El W3C nació con el objetivo de guiar la web hacia su potencial máximo mediante el desarrollo de protocolos comunes que promuevan su evolución y garanticen la interoperatividad. Se trata de un Consorcio de la industria internacional gestionado conjuntamente por el Laboratorio de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial del MIT (MIT CSAIL) en Estados Unidos, el Consorcio Europeo para la investigación en Informatica y Matemáticas (ERCIM) en Francia, y la Universidad de Keio en Japón.

Los servicios que proporciona el Consorcio incluyen un archivo de información sobre el World Wide Web para desarrolladores y usuarios, y varios prototipos y aplicaciones de ejemplo para demostrar el uso de estas nuevas tecnologías.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

R
Redacción RedesTelecom

Artículos relacionados