Castilla-La Mancha impulsa la facturación electrónica

La Consejería de Industria y Tecnología ha publicado recientemente en el Diario Oficial de la Comunidad (DOCM) una Orden por la que se convocan subvenciones a organismos intermedios para proyectos orientados a la digitalización de las pymes de la región.

Publicado el 26 Feb 2007

En total se destinarán 1,3 millones de euros en concepto de ayudas a aquellos proyectos que tengan como finalidad implantar las soluciones disponibles en el mercado orientadas a la obtención de beneficios cuantificables y fomentar la disponibilidad de nuevas soluciones de negocio electrónico.

Entre los principales objetivos de esta iniciativa, enmarcada en el Pacto por el Desarrollo y la Competitividad 2005-2010 del Ejecutivo regional y el Plan Avanza, está el impulso de la factura electrónica como uno de los resortes más eficaces para promover el uso eficiente de las TIC.

La factura electrónica o e-factura permite a las empresas enviar y recibir sus facturas de manera electrónica, ahorrando tiempo, papel y evitando errores manuales. Esto cobra especial relevancia porque cualquier empresa que quiera convertirse en proveedora de servicios para la Administración, debe facturar con e-facturas, según la nueva Ley General de Administraciones Públicas que entra en vigor en breve.

La empresa especializada en intercambio de documentación electrónica, SERES, con un 80 por ciento de cuota de mercado en facturación electrónica, tiene una presencia importante en Castilla-La Mancha, donde ya facturan electrónicamente en Ciudad Real, Albacete, Cuenca Toledo y Guadalajara. Su solución e-Factura, cuenta con todos los requisitos legales y fiscales que el Gobierno prevé introducir en la nueva normativa.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

R
Redacción RedesTelecom

Artículos relacionados

Artículo 1 de 2