Cisco diseña una plataforma Wi-Fi compatible con 802.11n

La compañía da a conocer Aironet 1250 que corre sobre los protocolos 802.11a/b/g y permite extender mallado para interiores, además de la plataforma Aironet 1520 Series de próxima generación.

Publicado el 11 Dic 2007

Cisco Systems ha dado un paso más en su propuesta de red unificada inalámbrica, esta vez en el entorno de las comunicaciones Wi-Fi, con el lanzamiento de dos plataformas: Aironet 1250 y Aironet 1520 Series.

La primera de ellas presenta como novedad su compatibilidad con el futuro protocolo 802.11n, aún en fase borrador y pendiente de la aprobación definitiva, que permitirá disponer de una velocidad máxima de 300 Mbps.

La multinacional no muestra reparos al apostar por una tecnología todavía no aprobada y, por tanto, con cierto freno a su elección por parte de las empresas más tradicionales, ya que «Cisco está dentro del grupo de estudio previo del protocolo y confiamos en que cualquier posible cambio de las especificaciones del 802.11n podría subsanarse con el cambio de un módulo en nuestra solución», según palabras de Pilar Santamaría, directora de Desarrollo de Negocio para Wireless de Cisco en nuestro país. La intención es favorecer así la adopción de soluciones multimedia, sin dejar de lado otro tipo de propuestas, «de manera que Aironet 1250 también trabaja con los protocolos 802.11a/b/g ampliamente extendidos», completa Pilar Santamaría. En cualquier caso, un cliente con protocolos 802.11a/b/g puede utilizarlos con Aironet 1250 y, en cualquier momento, dar el salto al nuevo protocolo «mediante una migración gradual que sólo el supone cambiar el módulo de radio».

La plataforma también destaca por su soporte de la topología mesh para interiores, «gracias a su posibilidad de hacer mallado de interiores, se puede dar cobertura a grandes extensiones sin que el usuario vea afectado demasiado su ancho de banda», detalla la directiva.

En cuanto a la plataforma inalámbrica Aironet 1520 Series de próxima generación, Cisco advierte que se trata de una solución de banda ancha inalámbrica que permite ampliar la cobertura en exteriores aprovechando la infraestructura para interiores y con un único sistema de gestión. Su principal virtud es poder alimentar equipos externos como cámaras de videovigilancia o sensores de temperatura, por ejemplo.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

R
Redacción RedesTelecom

Artículos relacionados

Artículo 1 de 2