España alcanza los 7,5 millones de líneas de banda ancha

El pasado mes de julio se registraron 68.045 nuevas líneas de banda ancha, de las cuales el 74,7 por ciento fueron contratadas con el Grupo Telefónica, mientras que los contratos a operadores de DSL representaron el 19,6 por ciento del total y el 5,7 por ciento restante lo facilitaron los operadores de cable.

Publicado el 21 Sep 2007

España se acerca en estos momentos a los ocho millones de líneas de banda ancha, después de que el pasado mes de julio llegase a los 7,5 millones según recoge la última Nota Mensual de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT).

A la vista de los datos aportados por la CMT, la densidad de líneas por cada 100 habitantes en nuestro país se situaba en 16,8 líneas en julio. Durante ese mismo mes, las nuevas líneas de banda ancha registradas ascendieron a 68.045: el 74,7 por ciento fueron líneas contratadas a Telefónica, el 19,6 por ciento a operadores de DSL y el 5,7 por ciento a operadores de cable.

La modalidad preferida por los operadores alternativos para captar nuevos cliente sigue siendo el acceso mediante bucle desagregado y supone ya el 15,9 por ciento de las líneas finales de banda ancha con 1.193.366 líneas. Esta cifra no ha impedido que el ritmo de ganancias en nuevas líneas a través de bucle desagregado hayan sido inferiores al ejercicio anterior, pasando de las 31.177 de julio de 2006 a las 23.354 de julio de 2007.

En cuanto a los operadores de cable, estos también han registrado menos líneas de banda ancha que el pasado año pasando de las 18.359 de julio de 2006 a las 3.643 de julio de este año.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

R
Redacción RedesTelecom

Artículos relacionados