La penetración de Internet en España ha crecido de manera progresiva en los últimos doce meses, sin embargo aún seguimos por debajo de la media de la Unión Europea, según datos de la Oficina Europea de Estadística (Eurostat).
Durante el primer trimestre de 2007, el 45 por ciento de los hogares españoles disponía de una conexión a Internet, después de crecer seis puntos desde el mismo periodo del año anterior. En la Europa de los 27, sin embargo, la cifra se eleva al 54 por ciento.
Esta misma situación se da en banda ancha. Así, el 42 por ciento de los hogares de la Unión Europea tenía banda ancha en el primer trimestre de este ejercicio, frente al 30 por ciento de hace un año. La variación ha sido, por tanto, de 12 puntos, mientras que el avance de España (31 por ciento) ha sido algo menor, el diez por ciento.
Por otro lado, el estudio de Eurostat revela que casi la mitad de los españoles que accede a Internet revista su correo electrónico (45 por ciento) o realiza alguna búsqueda (55 por ciento). Asimismo, el 30 por ciento de los encuestados ha señalado que recurre a la Red para encontrar mecanismos de protección frente a virus y el 29 por ciento reconoce que participa en foros de discusión o chatea por Internet
Por último, el nueve por ciento de los españoles afirman que utilizan la Red para crear páginas web y efectuar llamadas telefónicas, mientras que la media europea es del 15 por ciento.