Grupo Gesfor ha saldado su año fiscal correspondiente a 2006 con un crecimiento del 18,28 por ciento, lo que supone haber alcanzado los 62 millones de euros en concepto de facturación frente a los 52,42 millones del año anterior.
El negocio español de la multinacional ha aportado el grueso de esa facturación (hasta 44 millones), mientras que el resto (18 millones) proceden de las filiales que la compañía tiene en otros países, especialmente en toda América. Sin embargo, José Manuel de Riva, presidente de Grupo Gesfor, incide en la importancia de la estrategia de expansión al señalar que «el crecimiento ha venido avalado por la proyección internacional del Grupo». En este sentido, la multinacional ha saldado 2006 con la firma de un acuerdo de colaboración con Prosodie, para dar soluciones avanzadas, especialmente en Estados Unidos donde Prosodie está presente en dos ciudades, además de trabajar conjuntamente «en áreas relacionadas con las telecomunicaciones, el comercio electrónico y la movilidad», afirma José Manuel de Riva.
El segundo jalón en el avance internacional que ha tenido lugar durante el pasado año ha sido la apertura de una filial en Miami, Estados Unidos, para introducirse de lleno en el mercado norteamericano desde Florida, pero en permanente contacto con la filial de Méjico. «La intención es disponer de mano de obra cualificada y realizar proyectos a bajo coste desde Méjico DF para clientes en Miami», comenta el presidente de Gesfor, «como es el caso del Ayuntamiento de Miami al que le hemos facilitado un sistema de gestión de multas desarrollado desde la capital mejicana».
Al margen de la proyección internacional, Gesfor ha crecido orgánicamente con la compra de Germinus en mayo de 2006 para avanzar «en seguridad y tecnologías de prevención, dos áreas donde no estábamos suficientemente asentados», reflexiona De Riva, además de constituir un área de Consultoría de Organización y Recursos Humanos dentro de Sunion.
A la vista de los resultados obtenidos en 2006, la intención de Grupo Gesfor es crecer en los próximos cuatro años hasta alcanzar una facturación que ronde los 135 millones de euros en 2010, una cantidad que logrará gracias a la entrada «en áreas de negocio como la movilidad, la biometría, ITIL, BPM y BPO», detalla el presidente del Grupo; sin olvidar la consolidación en consultoría para salud, proyectos llave en mano, integración de sistemas o outsourcing.
Precisamente la multinacional está a punto de entrar de lleno en nuevas áreas de negocio (movilidad y gestión de contenidos) con la adquisición de varias empresas en nuestro país: «La operación de compra de la primera podría cerrarse esta Semana Santa», adelanta De Riva.
El otro pilar en el que se apoyará Gesfor para facturar 135 millones en 2010 será seguir invirtiendo en I+D alrededor de un siete por ciento de la facturación para este año y «continuar en esa línea, así como aumentar la facturación en América que para 2007 calcularos que se incrementará un 33 por ciento con respecto al año pasado».