La Poste optimiza la eficiencia de sus servicios de correos con Sigfox

Empresas y particulares pueden encargar la recogida y entrega de paquetes a través de la red dedicada IoT de Sigfox con sólo pulsar un botón.

Publicado el 25 Ene 2016

La Poste optimiza la eficiencia de sus servicios de correos con Sigfox

Sigfox, especialista mundial en conectividad IoT, presentó en CES 2016 una iniciativa piloto con Groupe La Poste, la empresa postal francesa, para un nuevo e innovador servicio que permite a empresas y particulares encargar una serie de servicios postales, con tan sólo pulsar un botón.

El programa DOMINO proporciona la comodidad de encargar la recogida y entrega de paquetes a través de la red Sigfox IoT, económica y de bajo consumo, mejorando así la eficiencia de los servicios de correos de la compañía.

Desarrollado por la división digital y de servicios de correo de La Poste, este innovador servicio permite colocar un artículo no empaquetado en sus buzones equipados con un botón DOMINO, y a partir de ahí se desencadena el transporte completo del paquete por entidad. Esto incluye la recogida, empaquetado, embalaje y envío.

Económica y fácil de integrar, la conectividad Sigfox permite a las empresas, donde la red está disponible, implementar ampliamente sus soluciones IoT y con muy bajo coste, lo que les permite pensar en nuevos servicios para sus clientes. La red, ya está funcionando o desplegándose en 12 países, cubriendo más de 1 millón de kilómetros cuadrados.

Con la tecnología LPWA, el servicio puede transmitir las solicitudes a través de largas distancias por muy bajo coste. La potencia de transmisión es equivalente a la que necesitaría un mando a distancia.

“Nuestra colaboración con Group La Poste es otro gran ejemplo del gran potencial del IoT para crear valor a través nuevos servicios”, explica Stuart Lodge, vicepresidente ejecutivo de Ventas y Alianzas Internacionales de Sigfox. “Sigfox está aportando este potencial a una base, cada vez mayor, de empresas a nivel internacional, con la garantía de una calidad de servicio constante y muy bajo consumo de energía en los objetos conectados”.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

Cristina Albarrán
Cristina Albarrán

Artículos relacionados