Las filiales Chloride España y CENER se acaban integrando

Once meses después de la adquisición de CENER por parte de Chloride Group, la multinacional ha decidido integrar los negocios de Chloride España y CENER en nuestro país.

Publicado el 13 Sep 2007

Chloride España y CENER, empresas filiales pertenecientes a Chloride Group, acaban de culminar este mes de septiembre un proceso de integración que iniciaron el pasado mes de junio. La operación se produce casi un año después de la compra de Coalba Energía (CENER) por nueve millones de euros realizada por Chloride Group para complementar su negocio en España de Sistemas de Alimentación Ininterrumpida de mediana y gran potencia desarrollado por Chloride España con las soluciones de energía ininterrumpida de CENER.

Después de llevar ocho meses funcionando como negocios independientes, ambas filiales se plantearon el pasado mes de mayo integrarse «dada la buena recepción de los clientes ante la adquisición de CENER», comenta Salvador Ollero, actual director general de la empresa resultante de la integración Chloride-CENER. La nueva compañía, que continuará comercializando sus productos y servicios bajo las dos marcas comerciales, suma una facturación que asciende a 27 millones de euros y cuenta con una plantilla de más de 130 empleados repartidos en ocho delegaciones en España.

Mientras Salvador Ollero, procedente de Chloride España, ha pasado a ser el director general de Chloride-CENER, el antiguo director general de CENER, Francisco Soriano, ha sido nombrado co-director general de la nueva empresa.

Desde Chloride-CENER se han marcado como reto situarse en el primer puesto en el mercado de SAIs en nuestro país en un par de años, «gracias a que crecemos a un ritmo del diez por ciento al año, frente al seis por ciento del mercado», comenta Salvador Ollero. Para conseguirlo, la compañía advierte que se volcará en «ofrecer soporte de servicios, como parte integral de nuestras soluciones», además de crear tres divisiones dentro de Chloride-CENER: «una de sistemas distribuidos (monofásicos de hasta diez KBAs, que suponen más del 50 por ciento de nuestro negocio); una de sistemas de alta potencia; y, finalmente, una de sistemas industriales de telecomunicación», detalla Francisco Soriano.

La nueva empresa también se encarga del desarrollo del negocio de baja potencia de Chloride Group a nivel internacional.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

L
Cristina López

Artículos relacionados

Artículo 1 de 2