Finales de noviembre y comienzos de diciembre ha sido la fecha elegida por Vignette para organizar su encuentro anual con socios y clientes, un evento que este año se organizará en Barcelona para toda Europa frente a las ediciones anteriores que se celebró en Londres (para cubrir Europa del Norte y Alemania) y en Lisboa (donde se reunían clientes del Sur de Europa y Francia).
Javier Moro, director general de Vignette Ibérica, señala que unificar a los clientes y socios del Viejo Continente «supone ganar en eficiencia y no será negativo en ningún aspecto, ya que todos los temas a tratar son comunes».
Precisamente, uno de esos temas a los que se refiere el directivo será analizar las bondades del acuerdo firmado entre Vignette y Microsoft, anunciado recientemente «con motivo del Congreso Anual de Vignette con clientes en Estados Unidos, que ha tenido lugar en Austin (Texas) entre el 23 y el 25 de octubre». La alianza estratégica de ambas compañías implica «la entrega de nuevas soluciones multimedia en la plataforma de Microsoft, para garantizar que los contenidos multimedia puedan ser gestionados eficazmente y distribuidos a cualquier dispositivo de acceso a Internet, como PCs basados en Windows, dispositivos móviles Windows, set-top boxes o la consola Xbox 360″, explica Javier Moro. Así, los contenidos almacenados en la versión 2007 de Microsoft Office o en el sistema de almacenamiento Microsoft Office SharePoint Server 2007 y las descargas por pago o suscripción a un PC podrán gestionarse y distribuirse desde cualquier punto de acceso a Internet mediante la tecnología de Vignette.
Frente a los cerca de 800 asistentes al Congreso Anual en Texas, la Ciudad Condal reunirá «a cerca de 300 personas, de los cuales un 70 por ciento serán clientes y el 30 por ciento restante serán socios de Vignette», calcula el director general de la división española. Javier Moro resalta el papel relevante de los clientes en el evento «donde aportan su experiencia con Vignette», al tiempo que reconoce que «el grueso de nuestros clientes se conforma con la gran cuenta, con la Administración Pública a la cabeza, aunque el objetivo es tratar de acercarnos a la mediana empresa». De momento, en el intento de acercamiento a nuevas cuentas, bajo la dirección de Moro han conseguido cerrar cinco contratos este año: «con dos universidades, con una firma farmaceútica, con Globalia y con Notartel (Colegio de Notarios en Italia)».
Entre los clientes españoles destacará la presencia del Ayuntamiento de Madrid, Cajastur, Grupo Recoletos, ICEX y Banco de España.
Vignette aprovechará el Congreso Anual para incidir en las tres patas de su cartera de soluciones: la gestión documental (Imaging y Workflow), la gestión de contenidos (con la recientemente lanzada Next Web Generation) y gestión colaborativa.
Con este trío de bazas, Vignette considera estar bien situado en el mercado y considera que empresas como «EMC o Filenet no las vemos como competidores en sentido puro de Vignette para web, sino sólo un competidor parcial», reflexiona Javier Moro, quien añade que «el mercado se está concentrando y también hay empresas que se acercan a la gestión documental como EMC o Microsoft, pero propuestas completas como la nuestra, no hay muchas».
A punto de finalizar 2006, el directivo adelanta que «el cierre en España será similar al resto de Europa, con crecimientos que aún no puedo señalar, aunque ya en los nueve primeros meses del año hemos crecido un cinco por ciento con respecto al mismo período de 2005». ¿Cómo seguirán ganando mercado en 2007? «Básicamente con la captación de nuevos clientes a través del acuerdo con socios estratégicos y potenciando la gestión documental (decisiva para Vignette tras la compra de Tower Technology en 2004) para la cual estamos tratando de desarrollar una solución específica en colaboración con alguno de nuestros partners.