Servicio de back up online para almacenar copias de los ficheros cifradas, soluciones de filtrado de antivirus y antispam y una oferta de housing son las tres opciones que conforman el abanico de posibilidades que ofrece Jazztel y al que puede optar cualquier empresa por un precio inicial de partida de diez euros al mes.
Aunque la compañía es más conocida por sus servicios de voz y datos lo cierto es que Jazztel dispone «de dos centros de datos, uno de ellos ubicado en Madrid y creado en el año 2000 y el otro situado en Barcelona tras adquirir Datagrama en 2001», señala César Comas, responsable de la división de Data Center de Jazztel Empresas.
Los data center del proveedor de comunicaciones disponen de servicios de VPN, seguridad, hosting, housing y back up, «de manera que podemos cubrir las demandas de una empresa mediana con servicios dedicados o las de una micropyme o una empresa pequeña con servicios compartidos», aclara César Comas. De momento, Jazztel se centra en las firmas de pequeño tamaño, pero su intención es incorporar servicios más sofisticados a medio plazo para aumentar el número de clientes y el tamaño de los mismos.
Con respecto a la capacidad de ocupación de los centros de datos, César Comas explica que «el de Barcelona está al 80 por ciento de su capacidad y el de Madrid al 30 por ciento».