El ritmo de crecimiento del mercado de las telecomunicaciones en América Latina ha alcanzado los últimos años una cifra que se eleva al 14 por ciento, este resultado contrasta con el crecimiento económico anual de la propia región (la mitad) y se distancia bastante de los incrementos registrados en el mercado digital en Europa y Estados Unidos (cinco por ciento) y en la zona Asia-Pacífico (seis por ciento).
Estos datos de muestran cómo el mercado latinoamericano de las telecomunicaciones atraviesa una etapa de fuerte despegue, frente a mercados consolidados como el europeo o el norteamericano.
Dentro de América Latina, destaca especialmente el avance de la banda ancha, que crece anualmente un 85 por ciento. «A finales de 2005, América Latina había multiplicado por 6,7 por ciento el número de abonados a Internet de banda ancha con respecto a 2001, hasta alcanzar los 8,83 millones», explican desde Telefónica. Precisamente, de esos 8,83 millones de abonados, el 74 por ciento empleaba tecnología de acceso ADSL. En este sentido, uno de los principales proveedores de acceso ADSL en América Latina es Telefónica, que a finales de marzo alcanzaba los cuatro millones de abonados en la citada región.