BloxOneTM DDI: gestión de servicios de red seguros y en la nube para oficinas remotas

Esta nueva solución de Infoblox es una plataforma DDI virtualizada y administrada en cloud. Permite aprovechar todas las posibilidades que ofrecen las nuevas arquitecturas de SD-WAN.

Publicado el 30 Ago 2019

BloxOneTM DDI: gestión de servicios de red seguros y en la nube para oficinas remotas.

Infoblox ha anunciado el lanzamiento de BloxOneTM DDI, la primera solución DDI (gestión de servicios DNS, DHCP e IPAM) del mercado gestionada desde la nube y específicamente orientada a redes de sucursales y oficinas remotas.

Esta propuesta, que puede usarse en sucursales bancarias, redes de tiendas de grandes almacenes o retail, aúna las ventajas de los sistemas de resolución de nombres de dominio en local con las de los sistemas centralizados en el data center corporativo. Permite aprovechar todas las posibilidades que ofrecen las nuevas arquitecturas de red WAN basadas en software (SD-WAN).

La incorporación a las arquitecturas de red de nuevas tecnologías, como las Redes Basadas en Software (SDN/SD-WAN) y de nuevos modelos de uso de la tecnología (SaaS) hace necesario evolucionar la gestión de la red en las oficinas remotas y sucursales hacia un modelo “cloud”, para sacar el máximo partido a dichas tecnologías y ofrecer al usuario una experiencia óptima de uso. Asimismo, las organizaciones con arquitecturas de red altamente distribuidas necesitan también rediseñar su red para hacer frente a los retos de visibilidad y fiabilidad que plantea la gestión de sus localizaciones remotas.

Se trata de una plataforma de gestión DDI virtualizada y gestionada en la nube que permite a las organizaciones simplificar la gestión de red en localizaciones remotas altamente distribuidas, así como optimizar la red para mejorar el rendimiento de las aplicaciones “cloud”.

Entre otros beneficios, esta solución aporta:

Experiencia de uso mejorada: Los nombres de dominio (DNS) para dispositivos locales se resuelven localmente, no en el servidor corporativo, lo que garantiza que se utilizan puntos de entrada lo más cercanos posible para las conexiones de usuario y aplicaciones SaaS. Esto reduce drásticamente los tiempos de respuesta de la red.

Alta fiabilidad, adecuada para entornos corporativos: al situar las funciones de control y gestión en la nube, a nivel local únicamente se implementa un contenedor virtual ligero, una máquina virtual o un “appliance” que realiza funciones de supervisión. Gracias a ello, se incrementa la disponibilidad de la red.

Automatización basada en la nube: la funcionalidad “Zero-touch Provision” permite realizar el aprovisionamiento automatizado de servicios de red para miles de sitios remotos y proporciona control de políticas centralizado, lo que elimina la necesidad de realizar esta tarea de forma manual y evita errores de configuración.

En un reciente estudio, la firma de analistas Dimensional Research, ha llegado a la conclusión de que es necesario rediseñar por completo las arquitecturas de red distribuidas para que la red proporcione el máximo beneficio a las empresas. Según este estudio, uno de los principales problemas es la falta de fiabilidad de la red en ubicaciones remotas: el 75% de los administradores de red han manifestado experimentar caídas de red varias veces al año o incluso con más frecuencia, y el 99% de las empresas declaran que estas caídas han tenido un impacto en su actividad de negocio. Además, el 49% de las empresas afirman necesitar tres o más horas para resolver incidencias de red en oficinas remotas.

A medida que los negocios crecen y las empresas despliegan oficinas remotas y avanzan en sus proyectos de transformación digital, las arquitecturas WAN tradicionales están quedando superadas, ya que cada vez es más necesario utilizar servicios en la nube para operaciones de negocio críticas. Las nuevas tecnologías de red de área extensa basadas en software (SD-WAN) son una forma sencilla y rentable de disponer de conectividad fiable y optimizada para aplicaciones basadas en la nube, como Office 365, pero para conseguirlo es necesario actualizar la infraestructura DDI subyacente.

Sobre este lanzamiento, Kanaiya Vasani, vicepresidente Ejecutivo de Productos y Desarrollo Corporativo de Infoblox, ha comentado: «estamos orgullosos de seguir consolidando el liderazgo de Infoblox en el mercado de redes. Queremos llevar a nuestros clientes al siguiente nivel en cuanto a experiencia en el uso de la red, para que puedan obtener todos los beneficios que aporta migrar a modelos tecnológicos SaaS y SD-WAN, mediante una plataforma de gestión DDI diseñada para operar de forma nativa en modo cloud».

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

R
Redacción RedesTelecom

Artículos relacionados