Cellnex Telecom perdió 49 millones en el primer trimestre del año, una caída que -según explican en la compañía-, se debe principalmente “a la provisión correspondiente a la aplicación del ERE en España pactado con los representantes de los trabajadores para un total de 209 personas”, así como a la ganancia patrimonial por la venta de Irlanda en febrero de 2025.
Por otra parte, los ingresos de la firma en estos tres primeros meses del año alcanzaron los 964 millones de euros (+6,3% a nivel orgánico vs primer trimestre de 2024, comparándolo sin Austria ni Irlanda) y el EBITDA ajustado un +7,7% hasta los 798 millones impulsado por el crecimiento orgánico de los PoP (+4,3%) en los emplazamientos del Grupo.
El EBITDA después de arrendamientos (EBITDAaL) se situó en 566 millones de euros (+8,7% a nivel orgánico). Mientras que el flujo de caja libre apalancado recurrente (RLFCF) se situó en los 351 millones de euros, frente a los 384 millones del primer trimestre de 2024, por el efecto temporal de mayores costes financieros y capital circulante, mientras que el flujo de caja libre fue de -66 millones debido principalmente al importante volumen de inversión en el despliegue de nuevos emplazamientos en el período.

Sobre estos resultados, Marco Patuano, consejero delegado de Cellnex, ha destacado que “a pesar de las turbulencias geopolíticas seguimos cumpliendo todos y cada uno de nuestros objetivos, empezando por una sólida ejecución operativa fruto de nuestro foco industrial en las eficiencias y el crecimiento orgánico, que se han visto reflejados en los principales indicadores del período”. Y ha añadido: “Seguimos aplicando nuestra hoja de ruta y cumpliendo nuestros compromisos con el mercado: en tres años hemos incrementado un 36% el EBITDAaL, un 46% el RLFCF, hemos multiplicado por 22 veces la remuneración al accionista y hemos reducido 1,3 veces el ratio deuda EBITDA. Estamos en la senda correcta para encarar la recta final de la fase de consolidación y abrir el tercer capítulo de Cellnex centrado en el crecimiento”.
Índice de temas
Resultados por líneas de negocio
• Emplazamientos para operadores de telecomunicaciones representa el 80,7% de los ingresos, con 778 millones de euros (5,8% a nivel orgánico).
• DAS, small cells y otros servicios de red aportó un 6,4% de los ingresos, con 62 millones de euros (5%).
• Fibra (mayorista), conectividad y servicios de coubicación (housing) aportó un 6,1% de los ingresos con 58 millones de euros (24%).
• Radiodifusión aportó un 6,8% de los ingresos con 66 millones de euros (3%).
Mantiene sus perspectivas para el ejercicio
Asimismo, Cellnex ha reiterado sus perspectivas para el conjunto del año, “a pesar de la incertidumbre geopolítica y macro económica generada por el anuncio de aranceles que no repercutirán negativamente a la compañía”.
La operadora tiene contratos a largo plazo con sus clientes, focalizados en Europa, la mayoría de los cuales vinculados a la inflación lo que lo convierte en un valor defensivo en momentos de volatilidad como los actuales.
Así, baraja el cumplimiento de alcanzar unos ingresos de entre 3.950 y 4.050 millones de euros (vs 3.790 millones de euros Pro Forma 2024); y un EBITDA ajustado de entre 3.275 y 3.375 millones de euros (vs. 3.117 millones Pro Forma 2024).