noticias

EnGenius incorpora firewall de capa 3 en sus puntos de acceso



Dirección copiada

El firewall de capa 3 funciona desde el 20 de mayo de 2025 en los modelos ECW336, ECW230S y ECW536. Permite crear hasta 256 políticas por SSID y filtrar el tráfico entre clientes inalámbricos y la LAN sin hardware extra

Publicado el 22 may 2025



EnGenius implementa firewall de capa 3 en AP gestionados

EnGenius incorpora un firewall de capa 3 directamente en sus puntos de acceso gestionados en la nube. Con esta funcionalidad sin coste añadido, la marca refuerza el perímetro de seguridad desde el primer eslabón de la red.

El crecimiento de las redes gestionadas en la nube ha impulsado la demanda de herramientas nativas de seguridad. Hasta ahora, muchos integradores dependían de firewalls externos o soluciones con costes de licencias elevados. Con esta incorporación, EnGenius busca simplificar la arquitectura de red.

Firewall en el punto de acceso

El firewall de capa 3 controla el tráfico saliente desde clientes inalámbricos hacia LAN o Internet directamente en el AP. Las reglas se procesan en orden descendente y permiten hasta 256 políticas por SSID. El funcionamiento stateless garantiza inspección rápida y latencia reducida en redes de alta densidad.

Con esta capa de control, los integradores pueden aislar subredes, bloquear acceso a recursos críticos y segmentar tráfico sin dispositivos adicionales. De este modo, se reduce la dependencia de firewalls externos y licencias adicionales.

Gestión centralizada en la nube

Toda la configuración se realiza desde el panel web o la app EnGenius Cloud. El administrador sólo debe navegar a Configure > Access Point > SSID > Firewall para aplicar las reglas. Cualquier cambio se replica automáticamente en todos los puntos de acceso seleccionados.

La replicación automática de políticas agiliza los despliegues masivos y reduce el margen de error en grandes infraestructuras.

La funcionalidad se activa vía actualización de firmware automática, sin intervención manual en cada dispositivo.

Esta funcionalidad, disponible desde el 20 de mayo de 2025, se extiende a modelos como ECW336, ECW230S y ECW536. No se requieren costes adicionales para su activación en entornos productivos.

Aplicaciones prácticas

En entornos hoteleros, el firewall permite denegar tráfico a 192.168.10.0/24 desde el SSID de invitados. De este modo, se evita cualquier intento de acceso a infraestructuras internas como PMS o cámaras CCTV, garantizando el aislamiento total.

En residencias de estudiantes, la herramienta puede permitir sólo puertos 80/443 y bloquear el resto de IP privadas. De esta forma, se protege el acceso a sistemas de gestión académica y a dispositivos críticos sin afectar la navegación.

Esta solución se adapta a pymes y sectores sanitario y educativo, al proteger datos sensibles sin hardware extra. Además, el firewall opera en segundo plano sin impactar la velocidad de navegación.

Este desarrollo se dirige especialmente a integradores e MSP, que ahora pueden ofrecer redes Wi-Fi con seguridad granular y gestión centralizada. La integración del firewall de capa 3 en puntos de acceso simplifica la arquitectura de red y agiliza la implementación de políticas de seguridad.

Artículos relacionados

Artículo 1 de 5