A pesar de las numerosas ventajas que presenta la Arquitectura Orientada al Servicio (SOA), los centros de datos aún se muestran reticentes a su aplicación definitiva debido a su gran complejidad de gestión y a sus elevados costes de implementación.
Para Jorge Fernández, director técnico de Enterasys en España, «la clave del éxito reside en aplicar SOA sobre una infraestructura orientada a servicios que esté homologada». Bajo este contexto, la compañía ha lanzado su nueva solución Virtual Datacenter que combina tres componentes de infraestructuras de red que permiten a las organizaciones hacer frente a los nuevos retos derivados de la incorporación de arquitecturas SOA, como son las tecnologías de virtualización orientadas a la especificación de servidores.
El primero de esos componentes es la identificación de servicios virtuales, que permite identificar unívocamente cada una de las máquinas virtuales conectadas a la red, independientemente de si se presentan a través de un puerto físico o de uno lógico. A continuación está el provisionamiento dinámico y seguro de aplicaciones que corren en esa máquina virtual y, por último, la gestión de identidad de máquinas virtuales o trazabilidad de las mismas, con capacidad de identificar en tiempo real qué máquinas están prestan servicio, para qué y cuánto tiempo. Además, permite modificar la trayectoria del proceso.
Enterasys se introduce en el mercado de la virtualización
Presenta su nueva solución Virtual Datacenter pensada para aquellos centros de datos que ofrecen servicios de virtualización y SOA.
Publicado el 17 May 2007

Temas
Canales