Ericsson pone en el mercado infraestructura y plataformas de dispositivos para WCDMA/HSPA en la banda de frecuencia de 2.6 GHz, con la intención de favorecer la oferta de servicios de banda ancha móvil de los operadores en esta frecuencia. Además, la firma sueca dará soporte para esta frecuencia a la familia de plataformas de dispositivos WCDMA/HSPA y a los módulos de banda ancha móvil utilizados en los portátiles.
El despegue de esta frecuencia servirá a los operadores como nueva fuente de ingresos al ofrecer una amplia gama de servicios finales al consumidor. Recordemos que, hasta la fecha, la tecnología HSPA está desplegada en las frecuencias 850, 1700, 1800 1900 y 2100 MHz, mientras que la 900 MHz se desplegará en breve. La ventaja de la frecuencia 2.6 GHz permitirá a los operadores realizar «economías de escala», advierte Ulf Ewaldsson, vicepresidente y responsable del Área de Radio de Ericsson.
Sin embargo, a pesar del lanzamiento de infraestructura y plataformas de Ericsson para banda de frecuencia de 2.6 GHz, el mercado deberá esperar hasta finales del año próximo para ver los primeros lanzamientos comerciales de redes y dispositivos de HSPA sobre la citada banda de frecuencia.
Actualmente, la multinacional sueca cuenta en su oferta de servicios HSPA con soporte para varias bandas de frecuencia entre los 850 MHz y los 2.6 GHz, además de ofrecer velocidades de bajada de información de más de 14.4 Mbps y de subida de 1.4 Mbps.