El centro tecnológico Eurecat extiende su presencia en España inaugurando una nueva sede en Madrid, un acto que marca un hito para la institución, como ha señalado su presidente, Daniel Altimiras. “No es sólo una presentación, es un momento significativo en nuestra trayectoria. Abrimos una nueva puerta para estrechar las conexiones con la innovación y la industria y los emprendedores”, ha recalcado. Además, este anuncio coincide con la celebración de su décimo aniversario ya que empezó su andadura en mayo de 2015. Una década en la que se ha consolidado como una de las principales organizaciones de investigación tecnológica del sur de Europa, registrando un crecimiento sostenido con una media anual del 10%. De hecho, en 2024 cerraron con unos ingresos de 69 millones de euros, más del doble en comparación con el año anterior. Y su plan estratégico se orienta a superar los 100 millones. “Hoy pensar en innovación tecnológica es pensar en Eurecat como un aliado clave”, ha manifestado Altimiras quien ha subrayado las capacidades multi tecnológicas y multi disciplinares que definen a una entidad formada por un equipo de 805 profesionales. “Abrimos en Madrid porque apostamos por el despliegue territorial y la cercanía”, ha añadido, una apertura encaminada a sumar esfuerzos para “construir un futuro más competitivo, sostenible y justo” en el que la innovación no es una opción, sino la clave.
Índice de temas
Los centros tecnológicos como elemento esencial en innovación
Precisamente ese poder innovador ha sido lo que destacado Teresa Riesgo, secretaria general de Innovación del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades durante el encuentro. En su intervención ha felicitado a la entidad por esta expansión, por esta diversificación de los agentes, que considera un acierto y da muy buenos resultados. “Los centros tecnológicos son una mezcla de talento, conocimiento profundo, creatividad, cooperación y financiación. Son el elemento esencial dentro del sistema de ciencia e innovación porque generan un enlace entre generación de conocimientoo y generación de mercado”.
Pasado, presente y futuro de Eurecat
Por su parte, Xavier López, director general de Eurecat, ha hecho un repaso por la historia de la organización, de su presente y de la visión estratégica a futuro. Con más de 200 grandes proyectos de I+D+i y más de 40 proyectos H2020 y Horizon Europe, la entidad innova junto a más de 3.200 empresas y su gran factor diferencial está en el talento: más de 805 personas de 36 nacionalidades. Además, tienen actividades internacionales con presencia en Europa, Latinoamérica, Estados Unidos, Asia (Corea del Sur y Japón) y Australia.

“Somos el segundo centro tecnológico del Estado, y en tan sólo 10 años”, ha expresado. “Queremos ser un aliado estratégico en el ámbito del I+D, tanto propia, como de terceros o en colaboración. Nuestro foco es la innovación y con ella atendemos a una realidad industrial y empresarial del país que es muy diversificada”. Es por eso que también la oferta que Eurecat pone en el mercado también es diversa aportando investigación, servicios tecnológicos avanzados, formación especializada, consultoría tecnológica, valorización y difusión del conocimiento. Y, sobre todo, acompañamiento.
Con la visión de ser lideres en tecnologías transformadoras para construir con las empresas y la sociedad un futuro sostenible y próspero para todos y la misión de acelerar la innovación que aporta soluciones y prepara los territorios para superar los grandes retos industriales y sociales de nuestro tiempo, el objetivo es que las empresas adopten la tecnología como aspecto estratégico para genera valor en sus negocios. Para ello necesitamos infraestructuras tecnológicas y los centros tecnológicos se erigen como “los mejores gestores para que nuestro sistema de innovación siga creciendo”. En este sentido, ha confesado que muchas veces la innovación se basa en relaciones de confianza y proximidad. De ahí la presencia en Madrid para seguir incentivando esas cosas”. Nueva ubicación en la que quieren trasladar su exitoso modelo para llegar a ser considerados como un agente de ese sistema innovador, algo que conseguirán poniendo a disposición de los clientes sus desarrollos tecnológicos “con aliados de referencia y al servicio de las necesidades empresariales”, ha observado.
Así las cosas, Eurecat Madrid se ubica en el edificio de CEXCO, en la Avenida de Europa 10 de Coslada. Samuel Rodríguez es el director general de esta sede está que estima será “un nodo estratégico que nos puede dar grandes oportunidades y retos y que permitirá aportar la visión de la entidad de ofrecer una tecnología con impacto, que ayude a las personas, a la sociedad”.