noticias

HPE lanza en España Instant On Secure Gateway para pymes



Dirección copiada

Hewlett Packard Enterprise ha lanzado en España HPE Networking Instant On Secure Gateway. Se trata de una solución de red orientada a proteger las infraestructuras de las pymes frente a amenazas cibernéticas

Publicado el 19 jun 2025



HPE lanza en España Instant On Secure Gateway para pymes

La propuesta de HPE integra capacidades de firewall, VPN y alta disponibilidad para responder a entornos cambiantes sin complejidad. Amol Mitra, responsable de pymes en HPE Aruba Networking, advirtió que las soluciones clásicas dejan a las empresas con una falsa sensación de protección. El directivo explicó que las pymes carecen de equipos dedicados y presupuestos amplios para abordar amenazas avanzadas. Por su parte, Andrés Santamaría, vicepresidente para América Latina y Europa del Sur subrayó la necesidad de soluciones de seguridad y gestión centralizada para impulsar la confianza de las empresas. La solución ya se encuentra disponible para su adquisición en el mercado español desde la fecha de anuncio el 18 de junio.

Modelos Secure Gateway disponibles

HPE ofrece dos variantes del Secure Gateway según el tamaño y las necesidades de red. El SG1004 ofrece 4 puertos Gigabit, enrutamiento, redundancia WAN, VPN, firewall e IDS/IPS. El SG2505P incorpora 5 puertos MultiGigabit con soporte PoE clase 4 de hasta 64 W y todas las funciones del SG1004. Cada variante permite escalar el rendimiento y adaptarse a la evolución del volumen de tráfico.

Beneficios operativos para pymes

El sistema ofrece detección y prevención de amenazas en tiempo real mediante supervisión continua del tráfico y actualización automática de firmas IDS/IPS. Al unificar funciones de seguridad en una única plataforma, reduce la dependencia de múltiples herramientas y minimiza costes de hardware. El sistema de gestión en la nube facilita la administración de la red desde una interfaz unificada sin necesidad de conocimientos especializados. La respuesta automatizada a incidentes acelera la resolución de amenazas y reduce tiempos de inactividad. El modelo de suscripción transparente incluye políticas automatizadas y registros de auditoría para facilitar el cumplimiento normativo. Incluye soporte VPN y firewall integrado para asegurar conexiones remotas de empleados y filtrar tráfico no autorizado. La detección proactiva adapta las políticas de seguridad ante técnicas de ataque emergentes sin intervención manual.

Esta combinación refuerza la continuidad operativa, la digitalización y la competitividad de las pymes. La disponibilidad de herramientas de nivel empresarial impulsa la reducción del riesgo y mejora la resiliencia ante ciberataques. La disponibilidad WAN y la respuesta automatizada garantizan la continuidad operativa sin necesidad de intervenciones manuales frecuentes.

Al simplificar la gestión de la red en la nube, las pymes pueden centrar recursos en proyectos de crecimiento y en su proceso de digitalización. Con un modelo de suscripción claro, las pymes evitan costes inesperados y planifican sus inversiones en seguridad con mayor precisión. Los registros de auditoría automatizados facilitan las inspecciones y la elaboración de informes de seguridad.

Artículos relacionados

Artículo 1 de 5