informes

La cobertura 5G se triplica en las zonas rurales: 8 de cada 10 españoles la disfrutan



Dirección copiada

Es una de las conclusiones del Informe de Cobertura de Banda Ancha. Según este análisis, el 94% de los hogares y el 84% de los que se encuentran en áreas rurales tienen cobertura de banda ancha fija con velocidad gigabit

Publicado el 4 jun 2025



La cobertura 5G se triplica en las zonas rurales: 8 de cada 10 españoles la disfrutan
La cobertura 5G se triplica en las zonas rurales: 8 de cada 10 españoles la disfrutan

Las redes 5G continúan avanzando en la España rural. De hecho, ocho de cada diez españoles ya disfrutan de cobertura 5G móvil en estas zonas. En tan solo tres años, esta cobertura se ha triplicado en este ámbito, pasando de alcanzar el 26% de la población en 2021 al 80% en 2024. Asimismo, en apenas un año, desde junio 2023 a junio de 2024, la cobertura 5G en estos entornos ha incrementado 11 puntos porcentuales.

Estos datos pertenecen al Informe de Cobertura de Banda Ancha en España cuyas cifras reflejan la situación de la cobertura de banda ancha y 5G en España a junio de 2024. El documento, de carácter anual, ha sido presentado por el Ministerio para la Transformación digital y de la Función Pública en la localidad madrileña de Robregordo. Durante el acto, el ministro Óscar López ha destacado que “España es líder en conectividad en Europa, y para ello, la colaboración público privada ha sido clave. Alemania tiene una excelente cobertura 5G, pero, en algunas zonas de Baviera, en 2024 aún no llegaban al 20% de cobertura. Este Gobierno apuesta por la cohesión territorial y por eso hemos diseñado programas que permitirán incrementar la cobertura 5G en los municipios más pequeños. Estamos construyendo una red sin brechas digitales”, ha recalcado.

Cobertura 5G en zonas rurales

La cobertura 5G se verá incrementada aún más cuando se terminen de ejecutar los proyectos financiados con el Programa ÚNICO 5G Redes Activas cuyas convocatorias, adjudicadas a mediados de 2024 y en marzo pasado, han destinado casi 670 millones a incrementar la cobertura 5G Stand Alone en municipios de menos de 10.000 habitantes con un porcentaje muy relevante de despliegues en 3,5 GHz.

Cobertura 5G en toda España

Tomando la referencia de cobertura 5G en todo el territorio, el informe indica que ya alcanza al 96% de la población, con una tasa de incremento de más de 3,5 puntos porcentuales respecto al año anterior. En tan solo tres años, la cobertura 5G aumenta 37 puntos.

Progreso hacia los Objetivos Década Digital 2030

El Informe permite conocer el progreso de España hacia los objetivos marcados por la Comisión Europea en conectividad digital: banda ancha ultrarrápida de al menos 100 Mbps, escalables a gigabit en 2025; y conectividad gigabit y 5G para todos los hogares en 2030.

Sobre estos parámetros, España avanza de forma destacada hacia la consecución de estos objetivos ya que supera el 90% en tres indicadores: redes fijas de alta capacidad que permiten velocidad de Gigabit (94 %), cobertura por fibra óptica (95 %) y cobertura 5G global (96 %). En zonas rurales, la cobertura fija a velocidad de gigabit alcanza ya al 84% de los hogares, un 5% más que en 2023.

En lo que se refiere al despliegue de fibra óptica, los proyectos adjudicados en el marco del Programa ÚNICO Banda Ancha, ­­que han recibido ayudas por valor de 647 millones de euros entre 2021 y 2024, están aún ejecución y finalizarán en los próximos meses, por lo que la cobertura de estas redes aún será más extensa.

Por último, la cobertura 5G en las bandas de 3,4-3,8 GHz —establecidas por Europa como bandas prioritarias— también ha experimentado un crecimiento importante de 16 puntos porcentuales en el último año, y alcanza el 74 % de la población en 2024.

También mejora la cobertura de 5G en la banda de 3,5 GHz en el ámbito rural, que ha aumentado más de 12 puntos porcentuales respecto del año anterior y llega al 23%.

Mapas de cobertura y servicios

Este informe se complementa con un conjunto de mapas interactivos. Los mapas de cobertura de banda ancha incluyen indicadores de cobertura que permiten realizar valoraciones comparativas de redes fijas con diferentes tecnologías y velocidades hasta el nivel de parcela catastral y de cobertura móvil hasta nivel de municipio.

Adicionalmente y por primera vez, se publican mapas que ofrecen información sobre los servicios de banda ancha disponibles en una ubicación determinada, así como los operadores que los ofrecen.

Se publican, además, los datos en formato reutilizable y descargable de la cobertura de banda ancha en España desde el año 2013, de donde se pueden obtener los valores a nivel nacional, por comunidad autónoma, provincia y municipio.

Mapa de cobertura

Mapa de servicios

Artículos relacionados

Artículo 1 de 5