noticias

Nuevo portfolio OSS/BSS de Ericsson que integra 20 apps en la nube



Dirección copiada

Ericsson presenta un laboratorio de IA generativa junto a AWS y un estudio de IA agéntica para sistemas OSS/BSS. La plataforma Telco DataOps unifica la recolección y gobernanza de datos para alimentar modelos de IA

Publicado el 17 jun 2025



Ericsson lanza laboratorio de IA generativa para redes 5G

El sector de telecomunicaciones avanza hacia redes autónomas altamente automatizadas y eficientes. La transformación de los sistemas de soporte empresarial y operacional se ha convertido en un factor clave para los proveedores de servicios. La adopción de inteligencia artificial y automatización promete acelerar la entrega de nuevos servicios y optimizar la gestión de datos.

El portfolio se apoya en décadas de experiencia de Ericsson en IT de telecomunicaciones y en integración de dominios. Las actualizaciones benefician a más de 300 clientes de todo el mundo y se implementarán durante el segundo semestre de 2025.

El anuncio coincide con la creciente demanda de servicios 5G y con la necesidad de los operadores de gestionar flujos de datos. La unificación de sistemas contribuye a reducir fallos y a resguardar la calidad del servicio en entornos de telecomunicaciones.

Evolución del portfolio OSS/BSS

Ericsson ha renovado su plataforma Telco DataOps para unificar la recolección, el procesamiento y la gobernanza de datos. La solución elimina silos y complejidad, y facilita la alimentación de modelos de IA con información precisa. Con la Intelligent IT Suite, la compañía ofrece un entorno de principio a fin para acelerar la entrega y optimizar operaciones en entornos OSS/BSS.

Para asegurar los ingresos en tiempo real, se ha mejorado la plataforma Charging and Billing Evolved, que permite modelos de negocio multilaterales. La orquestación de servicios incorpora IA agéntica para configurar servicios según objetivos empresariales. El comercio centralizado se apoya en asistentes con IA generativa para diseñar ofertas y gestionar el ciclo Quote to Cash de manera fluida.

Las actualizaciones incluyen controles de seguridad y cumplimiento que garantizan la protección de datos sensibles. La plataforma se adapta a marcos regulatorios y normas como 3GPP y TM Forum, lo que mejora la confiabilidad y la transparencia operativa. Estas medidas favorecen la adopción en varios mercados.

IA generativa y aplicaciones Ericsson

Ericsson y AWS han lanzado un Laboratorio de IA Generativa para proveedores de servicios de comunicación. El programa acelera la innovación al resolver retos de OSS/BSS con Amazon Bedrock. De manera paralela, el Estudio de IA Agéntica ofrece un entorno multiplataforma y híbrido para desarrollar aplicaciones que automatizan tareas complejas.

El portfolio incluye más de 20 aplicaciones nativas de IA generativa en dominios como comercio central, orquestación y análisis de datos. Entre ellas destacan el asistente de configuración de productos, el asistente de insights de red y el CPQ inteligente para cotizar y facturar. Estas herramientas agilizan procesos y mejoran la toma de decisiones.

El renovado OSS/BSS capacita a los proveedores para lanzar servicios con mayor rapidez y fiabilidad. La integración de IA agéntica reduce los pasos manuales y mejora la resiliencia operativa. Asimismo, la gestión unificada de datos impulsa la toma de decisiones en tiempo real y prepara a las redes para adaptarse a la demanda 5G.

Artículos relacionados

Artículo 1 de 5