Telecafé de Colombia apuesta por las soluciones de Albalá Ingenieros

Implementa una nueva infraestructura de telecomunicaciones para el máster de emisión y telepuerto del canal de televisión.

Publicado el 25 Abr 2019

Telecafé de Colombia apuesta por las soluciones de Albalá Ingenieros.

La empresa española Albalá Ingenieros, a través de su distribuidor en Colombia Adtel Latam, ha suministrado nueva infraestructura de telecomunicación para el máster de emisión y telepuerto del canal de televisión abierta colombiana Telecafé, que emite 24 horas de programación, principalmente educativa y cultural.

El equipamiento suministrado, que se utilizará para la conversión y transmisión de señales de vídeo HD-SDI desde el máster de emisión a las diferentes dependencias del cliente, consta principalmente de los módulos siguientes:

-Módulos SFP especialmente diseñados para funcionar tanto con señales de vídeo SDI (SD/HD/3G) como señales DVB-ASI. Es el caso del MSFPTP01 SFP 1310nm, un doble transmisor óptico para vídeo digital 3G/HD/SD-SDI y el MSFPRP01 SFP 1200nm-1600nm, un doble receptor óptico para vídeo digital 3G/HD/SD-SDI.

La conversión de señal cuenta con el módulo EOP0010C01, un convertidor de señal de vídeo de formato eléctrico a formato óptico o viceversa, de diez canales configurables como entradas o salidas, contenido en un chasis de 1RU. Este equipo ha sido concebido como puerto de señales eléctricas de vídeo para ser instalado en cajas murales de platós de producción. Para ello se ha realizado con un fondo reducido, no necesita ventiladores y presenta en el frente del aparato todos los conectores eléctricos y en la trasera todos los conectores ópticos.

Concretamente, los equipos Albalá instalados tendrán la función de formar un enlace bidireccional de fibra óptica para vídeo HD entre el máster de emisión y el telepuerto y han sido elegidos por su capacidad de puertos ópticos/eléctricos disponibles, por la alta confiabilidad de los enlaces y la alta densidad de señales; todo ello sumado a la buena reputación que tienen los sistemas similares ya implementados en Colombia como, por ejemplo, el sistema de medios públicos RTVC.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

R
Redacción RedesTelecom

Artículos relacionados