La unidad de negocio mayorista de Telefónica, Telefónica International Wholesale Services, extiende la adopción de la virtualización con la implementación de 7 nuevos concentradores de funciones de red (Network Function Hubs). Lo que se traduce en una mayor capacidad de ofrecer la mejor conectividad y funcionalidad con la virtualización de varios servicios y funciones de red, como vRAS, vRouter y vFirewall. Estos nuevos 7 nodos (concentradores de funciones de red) se han implementado en América, Europa y Asia durante 2017.
En la primera fase, se han implementado nodos en varias ciudades principales: Ciudad de México, Miami, Boca Ratón, Londres, Madrid, São Paulo y Hong Kong. Todos ellos ya están funcionando y tendrán una mayor implementación durante 2018.
La virtualización es ya una parte esencial de las redes de Telefónica, apoyando la construcción de una red más flexible, ágil y escalable a través de la evolución hacia la softwarización de los distintos elementos y capas de la red.
Pasar de arquitecturas verticales construidas sobre muchas redes y tecnologías con una extensión geográfica innecesaria, a una arquitectura simple y escalable con infraestructura compartida, permite a Telefónica International Wholesale Services ofrecer la mejor calidad para sus clientes.
En el mundo digital de hoy en día, los clientes desean estar permanentemente conectados, en cualquier lugar y desde cualquier dispositivo, con la más alta calidad y la mejor experiencia. Para satisfacer esta demanda, desde el 2012 Telefónica ha realizado una gran inversión en el desarrollo de sus redes fijas y móviles, creando redes para el futuro que garanticen cumplir con sus objetivos.
Esta inversión significa que la operadora ofrece un sistema de red totalmente virtualizado, lo que permite a sus clientes tener acceso a una plataforma de servicios virtual, disponible en todo el mundo, con el fin de ampliar sus propios productos a nivel global.