Tras los resultados comunicados ayer en su junta de accionistas, las acciones de Amper subieron su valor un 3,33 por ciento hasta alcanzar los 7,76 euros. Esta reacción se produce después de que el presidente del grupo comunicara la previsión de conseguir un beneficio neto de un 30 por ciento en el presente ejercicio.
Asimismo, hoy se hacía efectiv el primer pago de dividendos del grupo, de 7,5 céntimos por acción con cargo al ejercicio 2005, una decisión tomada por la Junta para cada una de los 27,9 millones de acciones de la entidad que conforman su capital social.
El Consejo ha expresado su voluntad de convertir dicha medida en una práctica habitual de la compañía, por lo que propuso que a partir de ahora se distribuya anualmente vía dividendos (pay out) el 25 por ciento del beneficio neto atribuible. En su intervención ante la asamblea, el presidente, Enrique Used, insistió en la necesidad de continuar creciendo, vía compra de empresas, como ha sido el caso de EPICOM y TELCAR, en los últimos años, al mismo tiempo que se persigue un crecimiento orgánico de las ventas del 10 por ciento anual acumulativo. Como consecuencia de ambas líneas de actuación Amper aspira a alcanzar un crecimiento mínimo anual de su facturación del 20 por ciento, lo que llevaría dicho parámetro por encima de los 300 millones de euros en 2008, al mismo tiempo que se ha fijado un objetivo de rentabilidad del 10 por ciento, medidos en el margen de Ebit/ventas.
En 2005 Amper consiguió triplicar los resultados del ejercicio anterior, alcanzando un beneficio neto de 8,44 millones de euros, sobre una facturación de 210 millones. La plantilla se incrementó en 35 personas, tras venirse reduciendo en años anteriores; y las ventas registradas en países ajenos a España ascendieron a 83,6 millones de euros; el 39,7 por ciento del total
Rafael Lozano, Consejero Delegado del grupo Amper, se felicitó en su intervención por la brillantez de los resultados conseguidos en 2005 «que permiten afrontar el futuro desde una posición cada vez más sólida. 2005 se ha caracterizado por un crecimiento de las ventas del 14 por ciento, un crecimiento de la rentabilidad, mejorando el ratio Ebit/Ventas en un 56 por ciento y un crecimiento del resultado atribuible del 199 por cien»