Según los datos del informe EITO (European Information Technology Observatory), el mercado de las TIC en Europa crecerá este año en curso un 3,1 por ciento alcanzando la cifra de 644.000 millones de euros. Del mismo modo, el año próximo se prevé que el crecimiento sea de un 2,9 por ciento, con lo que el sector representará un volumen de 663.000 millones de euros. Ante estas perspectivas halagüeñas, Reinhold Umminger ha presentado la próxima edición de la feria Cebit de Hannover, que acogerá más de 6.200 expositores en más de 300.000 metros cuadrados. Un año más, la presencia internacional es muy destacada, con más de 3000 expositores procedentes de la región Pacífico, Europa Occidental y del Este y Estados Unidos.
Los temas más relevantes en la feria serán VoIP, Open Source, televisión de alta definición (HDTV), seguridad, Digital Imaging, RFID y telemática y navegación. Merece mención aparte la celebración, por primera vez en el marco de Cebit, de TeleHealth, un evento dedicado específicamente a las tecnologías de la salud alojado en el pabellón de Administraciones Públicas.
En cuanto a la participación de España en la feria, con el apoyo de instituciones como AETIC y del ICEX, se prevé que acudirán a Cebit 2007 un 10 por ciento más de expositores que en la edición de 2006, especialmente de las áreas de telecomunicaciones, software y automatización bancaria. La organización reconoce que existe un alto índice de repetición cercano al 85 por ciento, cifra que achaca a la gran cantidad de contactos materializados, 5.275.
Por último, es destacable la vuelta a Cebit de la empresa Software AG, que patrocinará el evento SOA World, donde se expondrán las ventajas de esta tecnología.