Cellnex Telecom también cambiará su sede social a Madrid

La compañía llevará a cabo esta operación si se prolonga la situación de incertidumbre que impera en Cataluña. El objetivo es asegurar la plena y normal operativa de la firma en relación a todos sus grupos de interés.

Publicado el 09 Oct 2017

Cellnex Telecom sede.

En un comunicado remitido a la CNMC, Cellnex Telecom indica que el Consejo de Administración de la compañía ha analizado la evolución de los acontecimientos en Cataluña durante las últimas semanas, así como, vinculado a los mismos, el contexto de incertidumbre que puede mantenerse a corto y medio plazo. Por ello, y en tanto esta situación se prolongue, el Consejo de Cellnex ha acordado: cambiar su domicilio social a las oficinas corporativas en Madrid, localizadas en la calle Juan Esplandiú, 11-13.

La decisión del Consejo no incluye a las sociedades del grupo que prestan sus servicios exclusivamente en Cataluña y tiene como objeto asegurar la plena y normal operativa de la compañía en relación a todos sus grupos de interés.

Crecimiento sostenido

Recordemos que Cellnex Telecom ingresó en el primer semestre 379 millones de euros y su ebitda alcanzó los 168 millones. El resultado neto fue de 19 millones de euros, recogiendo el efecto de las mayores amortizaciones y costes financieros (+36% vs. primer semestre de 2016) asociados al intenso crecimiento del grupo y la consiguiente ampliación del perímetro.

El grupo destinó en 2016 y los primeros seis meses de este 2017, 800 millones a crecimiento en Francia, Holanda, Italia, Reino Unido y Suiza. Este paquete de inversiones forma parte de los casi 2.000 millones de euros en proyectos de crecimiento ya anunciados y cuya ejecución se extiende hasta 2022.

A 30 de junio de 2017 Cellnex contaba con un total de 17.315 emplazamientos (7.753 en Italia, 7.423 en España y 2.139 en Holanda, Francia y Reino Unido), a los que se suman 1.180 nodos (DAS y Small Cells).

Además, en el mes de septiembre anunció lacompra de Alticom por 133 millones de euros, compañía holandés de servicios de coubicación a operadores de telecomunicaciones y housing de CPD con capacidades de Edge Computing. Con este movimiento, no sólo fortalece su presencia en Holanda, sino que también se posiciona para capturar futuras oportunidades de 5G.

Algunos de sus contratos más importantes en nuestro país son la adjudicación del servicio de radiocomunicaciones del Salvamento Marítimo o la prestación de cobertura de banda ancha móvil multi-operador en el Wanda Metropolitano.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

Cristina Albarrán
Cristina Albarrán

Artículos relacionados