El CNI tendrá acceso al código fuente de Microsoft Office

En virtud del acuerdo establecido entre la firma de Bill Gates y el Centro Nacional de Inteligencia, este organismo tendrá acceso al código fuente de Microsoft Office en el marco del programa Government Security Program (GSP) de Microsoft.

Publicado el 11 Dic 2006

El Gobierno español se adhirió por primera vez al GSP en 2004, año en el que el CNI y, más concretamente, el Centro Criptológico Nacional tuvieron acceso al código fuente del sistema operativo Windows. La compañía de software pretende que, a través de este programa, los gobiernos dispongan de toda la información técnica que precisen para auditar las características de seguridad de su software, con el objetivo de mejorar la seguridad de los sistemas informáticos de la Administración. A su vez, según destaca Rosa García, presidenta de Microsoft Ibérica, «estos organismos tan especializados nos proporcionan información de qué áreas mejorarían y conseguimos un importante feed-back».

El CNI tiene acceso a todas las versiones de Windows y Office, también las que están por venir, y es el único país adscrito al GSP que dispone del código fuente del software Virtual PC, a petición del propio Gobierno español.

También en beneficio de las administraciones públicas, otra de las novedades anunciadas por Microsoft es la estandarización conseguida por la compañía para el formato OpenXML, utilizado por la suite 2007 Microsoft Office system. En el proceso de estandarización han participado organizaciones como Intel, Toshiba, Novell, Apple o United States Library of Congress, bajo el grupo de Trabajo TC45 del ECMA (European Computers Manufacturers Association, organismo internacional dedicado a la regulación de estándares para la industria de las tecnologías de la información). La presidenta de Microsoft Iberia destaca que, gracias al nuevo estándar, «el Gobierno podrá seguir leyendo sus documentos guardados en este formato, exista o no Microsoft en un futuro».

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

R
Redacción RedesTelecom

Artículos relacionados