Ayudar a la empresa a abaratar costes usando para ello la tecnología como herramienta de productividad es la principal misión de Alhambra-Eidos, compañía especializada en proporcionar soluciones a las necesidades empresariales en el ámbito de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Su actual configuración empresarial es fruto del proceso de integración entre dos empresas de reconocida solvencia en sus respectivos sectores, Alhambra Systems y Grupo Eidos.
Con más de 15 años de experiencia en el sector, Alhambra-Eidos goza en la actualidad del necesario prestigio ante los fabricantes con los que colabora habitualmente.
En 2005, Alhambra-Eidos facturó -según datos facilitados por Manuel Pérez, director comercial de la compañía- 11, 5 millones de euros. Esto supone un crecimiento de más del diez por ciento con respecto a los resultados obtenidos el año anterior.
Los fuertes incrementos registrados en los últimos años Alhambra-Eidos es una compañía con un ritmo anual de crecimiento del 20 por ciento- se deben a que ha sabido sacarle partido a la venta cruzada. El objetivo de la empresa para este año es consolidar y rehacer procesos para crecer en 2006 entre un 20 y un 25 por ciento.
Las áreas de actividad de la compañía se estructuran en dos divisiones: Consultoría e Integración en TIC, y Formación y Contenidos. La primera de ellas representa el grueso de la facturación (en torno a un 80 por ciento del total) y abarca los segmentos de Ingeniería de Sistemas y Comunicaciones (60 por ciento de la división TIC); Integrador de Comunicaciones Multicarrier (20 por ciento); y Soluciones de Negocio y Desarrollo Software (20 por ciento). Por su parte, la división de Formación y Contenidos, que representa tan sólo el 20 por ciento de la facturación total, comprende el Instituto de Formación Tecnológica (80 por ciento de la división de Formación y Contenidos) y E-Learning y Contenidos (20 por ciento).
Una de las tecnologías que está adquiriendo mayor importancia dentro las empresas en los últimos años es la basada en el protocolo IP. En este sentido, Alhambra-Eidos ofrece dentro de su división de Sistemas y Comunicaciones soluciones integrales de comunicación sobre IP que pretenden mejorar la productividad de las empresas y eliminar los costes internos de comunicación.
Según explica Manuel Pérez, “la convergencia de voz y datos sobre IP amplía las posibilidades comunicativas que ofrecen las tecnologías basadas en las redes tradicionales. Las aplicaciones son múltiples y muy ventajosas gracias a la rápida evolución que estos sistemas han desarrollado durante los últimos años y a la fiabilidad que ofrecen estas soluciones”. Y es que el coste de una llamada a través de una red IP corporativa es el mismo que supone el intercambio de datos o archivos, es decir, cero.
Alhambra-Eidos ofrece diferentes alternativas a la hora de integrar en una empresa los servicios más versátiles de telefonía, mensajería y respuesta automática, y todo a través de su propia red de datos. “Esto incluye numerosas vertientes operacionales, tales como los proyectos de automatización de voz con soluciones de respuesta vocal interactiva (IVR) y enrutado automático de llamadas, integración con sistemas CRM y sistemas de mensajería unificada para voz, fax, e-mail, SMS y WAP”, define el directivo.
La experiencia de Alhambra-Eidos en este ámbito la ha hecho partícipe de numerosos proyectos para empresas cubriendo la totalidad de los servicios que necesitaban: desde el cableado, hasta la dotación de elementos estructurales de tipo PBX o IP-PBX , el desarrollo de soluciones CTI o la integración con CRM.
Con todo ello, “la ventaja que ofrece Alhambra-Eidos respecto a sus competidores es que nosotros podemos integrar todas esas partes -centralita, call center, IVR, mensajería unificada, comunicaciones y telefonía IP- en una única plataforma sin necesidad de que el cliente tenga que contratar a otro integrador de comunicaciones”, comenta Manuel Pérez.
Dentro del segmento de call center, Alhambra-Eidos trabaja con Avaya y Cisco, aunque pueden emplear otras soluciones.
Otra de las divisiones de mayor importancia dentro de Alhambra-Eidos es la Formación; un área que, a pesar de no mover tanto volumen como la integración, está muy bien cuidada por la compañía. En este sentido, la firma optó por crear el Instituto de Formación Tecnológica, desde el cual se ofrecen tres tipos de formación: programas de dirección, programas de contenidos tecnológicos y programas de renovación tecnológica”.
Las labores de formación se suelen concentrar en las aulas dos aulas disponibles por Alhambra-Eidos en Madrid y una en Barcelona, aunque a través de Internet también pueden formar a técnicos de todo el mundo. Además de la formación presencial, Alhambra cuenta con una plataforma propia de e-learning (eLMS Almagesto) que permite ofrecer formación no-presencial.
Por último, está el CampusDigital.com, un centro de formación virtual de Alhambra-EIDOS para desarrolladores de software. Aquí se puede encontrar el más amplio programa de formación en castellano (cursos, seminarios, masters, etc.) versado sobre las últimas tecnologías tanto en desarrollo de software, Internet, como ofimática o sistemas, por citar algunos.