El nuevo e-título universitario evitará desplazamientos y falsificaciones

Es una herramienta digital vinculada al título oficial y que incluirá el certificado digital, la copia digital auténtica del título que expide el Rectorado de la Universidad y el acceso al portal del titulado.

Publicado el 14 Jul 2011

81007_11

Hasta 25 universidades españolas expedirán los títulos en formato electrónico en los próximos meses. Este avance, que han estrenarán los estudiantes que finalizan este año su carrera en la Universidad de Almería, es una herramienta digital vinculada al título oficial y que incluirá el certificado digital o porta-títulos,la copia digital auténtica del título que expide el Rectorado de la Universidad –firmada por el Jefe de Servicio y el sello de Órgano o Persona Jurídica- y el acceso al portal del titulado.
Esta innovación viene de la mano de la empresa española Signe especializada en la edición y fabricación de documentos de seguridad para instituciones públicas y privadas. Se trata de un proyecto pionero en Europa, no sólo impide el fraude, sino que además permite a los licenciados agilizar numerosas gestiones administrativas sin necesidad de desplazamientos.
Con motivo de extender el e-título, Signe ha firmado un acuerdo con Universia, la mayor red de universidades del mundo, para el desarrollo y promoción de “e-título” tanto en España como en el resto de países donde Universia está presente.

</strong>Las universidades adscritas a <em>e-título</em> dispondrán de un sistema automatizado y seguro para la gestión de esta herramienta, que les permitirá ahorrar tiempo y costes en su labor administrativa habitual. Además, se garantizará una mayor seguridad en la autenticidad de los títulos emitidos, al ser la propia universidad la autorizante de <em>e-título</em>.

<br />
<strong>Ventajas para el titulado<br />
</strong><br />
La principal ventaja es la supresión de los costosos trámites de desplazamientos, compulsas y legalizaciones para demostrar la autenticidad de su titulación.<br />
El coste de un <em>e-título</em> no es elevado. Si el título oficial convencional tiene un precio alrededor de los 125 euros, dependiendo de cada Comunidad Autónoma, el coste de <em>e-título</em> para el universitario no llegará a un 10% adicional.

<br />
<strong>Evitar la falsificación de títulos<br />
</strong><br />
Aunque España es un país con mucha experiencia en cuanto a la seguridad documental aplicada a los títulos convencionales universitarios y especialmente al intrusismo profesional mediante currículos falseados, en los últimos años se ha experimentado un notable crecimiento del fraude en este sentido. En concreto, instituciones como el Observatorio de Internet hicieron público un estudio en el que alertaba de al menos medio centenar de sitios en Internet en España que facilitan la venta de titulaciones falsas u ofrecían estudios en centros superiores inexistentes o clonados de otros reales.<br />

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

R
Redacción RedesTelecom

Artículos relacionados