HP apuesta por los estándares abiertos

Durante la presentación del evento «Linux sobre HP BladeSystem», destinado a clientes y partners, la compañía ha presentado su estrategia para el mercado de Linux y estándares abiertos.

Publicado el 02 Feb 2006

12649_76

El objetivo de dicha estrategia es reducir los temores que puedan surgir ante los posibles riesgos de instalar Linux, como la dificultad a la hora de integrar otras aplicaciones o de afrontar la multiplicidad de versiones del sistema operativo opensource.

Para ello, HP ofrece una oferta global de servicios y soporte con tres puntos principales: Elección, Integración y Confianza. Esta estrategia de HP en el software libre también tiene un pilar fundamental en los acuerdos con otras empresas, que permiten ofrecer productos o servicios exclusivos. A nivel mundial, trabaja con RedHat y Suse-Novell, aunque también soporta otras distribuciones a nivel local. Sin embargo, dentro de la estrategia de HP no sólo es importante el trabajo con Linux a nivel de sistema operativo, sino también a nivel de aplicaciones, para lo que se han firmado alianzas con empresas como Oracle, entre otras. Por último, dentro de esta estrategia es también fundamental el compromiso de HP con los servicios.

HP cuenta con ocho grandes categorías en las que se encuadran los distintos Servicios Linux que ofrece a las empresas, como son Consultoría, Arquitectura, Gestión de proyecto, Porting & Migración, Implantación, Formación, Soporte y, por último, Outsourcing.

Según César Vallecillo, jefe de producto de Servidores Estándares y responsable de negocio Linux de HP España, «una de las razones de nuestra posición en el mercado del Software Libre es que en España ofrecemos los mismos servicios que para HP-UX y Windows, con equipos especializados en soluciones Linux y OpenSource compuestos por ingenieros certificados para dar soporte y realizar implantaciones, y consultores dedicados a diseñar y llevar a cabo proyectos de migración y nueva implantación. Y en este aspecto, tenemos que destacar los 25 Linux Elite partners con que HP cuenta en España». Además, Hewlett Packard amplía el soporte a aplicaciones OpenSource, como el servidor de aplicaciones JBoss sobre Linux y HP-UX 11i.

Cristina López, responsable de Canal de Soluciones de HP, destaca que «en España, un 20 por ciento de las unidades entregadas de servidores HP están basadas en sistema operativo Linux, mientras que el 10,5 por ciento de la facturación proviene asimismo de servidores con Linux como SO. Los sectores de administración, sanidad y universidad son, sin lugar a dudas, las que más tiran del sector».

Por su parte, la conjunción BladeSystem y Linux constituye para HP un estándar de futuro. Dicha combinación se utiliza en aplicaciones empresariales multicapa (ERP, CRM, etc.); en sectores verticales; en aplicaciones de consolidación (web, puesto de trabajo, etc.); en procesos de migración desde entornos propietarios, donde permite una transición muy sencilla; y en clusters de computación para simulación financiera, industria, animación, entre otros campos.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

R
Redacción RedesTelecom

Artículos relacionados