IBM amplía sus servicios para CPDs

La compañía anuncia el lanzamiento de funciones de seguridad avanzadas, soluciones de gestión remota y la incorporación de un nuevo estándar para el diseño y construcción de Centros de Proceso de Datos (CPDs).

Publicado el 03 Mar 2006

El área de Soluciones IBM para CPDs ha dado a conocer su nueva línea de servicios para la creación de centros de procesos de datos que engloba funciones de seguridad más avanzadas, soluciones de gestión remota y nuevas prestaciones para cumplir con los estándares de la industria.

Según ha explicado Cristina Cámara, directora de Estrategia de las Soluciones IBM para CPDs, la ampliación de estos servicios forma parte de su estrategia «bajo demanda», la cual se basa en proveer a la empresa de un entorno tecnológico fiable para que pueda hacer frente a cualquier incidencia no prevista que pudiera interrumpir las operaciones de la compañía.

A través de esta área de negocio, IBM ofrece a sus clientes todo lo relacionado con el CPD, desde su diseño y remodelación, hasta la creación e instalación del equipamiento y mobiliario, así como el traslado de los equipos y la puesta en marcha del CPD. Para el desarrollo de estos proyectos, la firma cuenta con un equipo de profesionales formado por arquitectos, ingenieros y técnicos especialistas.

Novedades

IBM ha anunciado su intención de utilizar el estándar TIA-942 –emitido en abril de 2005 por la Telecommunications Industry Association (TIA)- como complemento a los estándares creados e utilizados por IBM como modelos de trabajo para el diseño y construcción de CPDs. De esta manera, «no sólo se incrementa en nivel de excelencia de IBM, sino que van a ser nuestros propios clientes quienes van a estar por encima de la competencia», argumenta Miguel Fidalgo, responsable de los Servicios IBM para CPDs en España.

Por otro lado, la compañía ha presentado una línea de soluciones de gestión remota que pretenden reubicar las CPUs de la sala de operaciones en una técnica independiente y separada de la sala de trabajo. Con ello, indica Miguel Fidalgo, «se conseguirá una liberalización de los costes de mantenimiento; una mayor disponibilidad del puesto de trabajo y un incremento de la seguridad física y lógica del sistema».

Por último, IBM ha decidido incorporar la solución de vídeo digital y análisis de imágenes IBM Real Time Vídeo Monitoring System (rtVMS) con el objetivo incrementar la seguridad de las compañías. Este sistema se utiliza para el reconocimiento de rostros, identificación de matrículas, detectar el movimiento de objetos y demás funcionalidades para fortalecer la seguridad.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

R
Redacción RedesTelecom

Artículos relacionados