Tres empresas catalanas, UPCnet, Opentrends y Nextret conjuntamente con las multinacionales Telindus y Alten han firmado el acuerdo mediante el cual se crea el consorcio TICxCAT para ofrecer soluciones TIC y respuesta a los retos y necesidades de la Generalitat de Cataluña, al mismo tiempo que potenciar acuerdos con el fin de generar más actividad conjunta en otros sectores y mercados. La firma de este consorcio permite crear la primera alianza catalana del sector TIC y reúne alrededor de 30.000 trabajadores, 400 de los cuales forman la plantilla de las compañías catalanas con más de 30 millones de facturación.
Liderazgo en la administración pública catalana
Este proyecto une esfuerzos en materia de consultoría, soluciones globales y desarrollo de sistemas y telecomunicaciones con el fin de liderar la modernización de la administración pública en el ámbito de las TIC y tiene una visión global que va más allá de la administración pública catalana. Las empresas que forman parte de la alianza pretenden con esta unión llegar al 30% de crecimiento de su volumen de negocio en el sector público.
Los objetivos principales de esta alianza son:
Competir al máximo nivel por la innovación local y por prestar el mejor servicio a la sociedad y al país.
Participar en la mejora de las TIC en los próximos años llegando a convertirse en referentes en innovación tecnológica y e-Administración.
Contribuir a la localización de la industria TIC y al conocimiento tecnológico, potenciando las mejores competencias.
Proponer una oferta de servicios integrada y específica para la administración, dentro de un contexto de mejora y simplificación, con la finalidad de lograr la eficiencia y reducción de costes.
TICxCAT: ofreciendo soluciones innovadoras
Las soluciones que se pretenden ofrecer desde TICxTAC están dirigidas principalmente a cubrir las necesidades de la Generalitat en diversas materias:
La administración electrónica (tramitación online), la movilidad (portales móviles multidispositivo), plataformas para procesos de aprendizaje, oficinas de calidad en la gestión de proyectos y servicios, servicios TIC gestionados, gobierno de la calidad del servicio (mejora de los servicios).
Estas soluciones hacen que el nivel de competitividad que se ofrece ante las grandes multinacionales se haya incrementado contribuyendo a la eficiencia de la administración y las empresas catalanas a través de un consorcio también catalán. La mayor innovación que ofrece TICxCAT es la incorporación del conocimiento obtenido en la universidad aplicado a la empresa.