Un total de 35 empresas de doce países distintos participan desde hoy en Zaragoza en la segunda edición de «Innovate! Europe’06», un evento que pretende demostrar las oportunidades que tienen las nuevas empresas y los jóvenes emprendedores de llevar adelante un proyecto tecnológico.
Durante la apertura del foro, el secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, Francisco Ros, destacó que una de las mayores preocupaciones del Gobierno es «la sincronización» de la iniciativa privada en las inversiones de I+D+i, puesto que las inversiones públicas en España no están tan distantes de los parámetros de los países del entorno.
En cuanto al fomento de la innovación y el desarrollo de las tecnologías, Ros comentó la puesta en marcha por el Ejecutivo de programas específicos, tales como Ingenio 2010, cuyo fin está en incrementar la inversión en I+D hasta el dos por ciento; Consolider, que pretende fomentar la masa crítica y la excelencia investigadoras; y Avanza, centrado en el desarrollo de la Sociedad de la Información, con proyectos cofinanciados con las CC.AA.
Por otro lado, Ros ha hablado sobre el compromiso adquirido por el Gobierno de aumentar los presupuestos de 2005 y 2006 de I+D+i en un 27 y un 32 por ciento respectivamente, superando así el compromiso inicial del 25 por ciento.
Para terminar, el secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información ha destacado la creación de centros de referencia para terminar de completar el sistema ciencia, tecnología e industria, con el Instituto Nacional de las Tecnologías de la Comunicación (INTECO) en León, sobre seguridad en Internet y de Software Libre, en Almendralejo (Badajoz).