Tendencias tecnológicas para 2006

Network Appliance ha identificado las que en su opinión son las principales tendencias tecnológicas del mercado empresarial en 2006 en materia de backup de disco, informática de base de datos y de alto rendimiento, así como seguridad en la empresa.

Publicado el 04 Ene 2006

En primer lugar, se detecta una tendencia en las empresas a ocuparse de la seguridad en sus organizaciones, y a implantarla controles de acceso, compartimientos y jerarquización de los roles organizativos.

Las bases de datos en 2006 se integrarán en servidores estándar de 64 bits, con procesadores multinúcleo como los Opteron de AMD y los Xeon64 de Intel. Este cambio se producirá, fundamentalmente por el superior rendimiento de estas máquinas y sus precios atractivos y a la estabilidad y fiabilidad de las bases de datos y los sistemas operativos de estos servidores.

La simplificación y la reducción de costes debido a la consolidación dominará las decisiones de compra en 2006. Esto significa que la era de la separación entre bases de datos y silos de servidor/almacenamiento ha terminado. En 2006 y lo que queda de esta década imperarán los proyectos de infraestructuras diseñados para consolidar las bases de datos y racionalizar las redes de servidores y almacenamiento. Los proyectos de consolidación y simplificación permitirán aumentar la capacidad tecnológica de las empresas, reduciendo costes. Esos costes provendrán de la integración de aplicaciones basadas en Arquitecturas Orientadas a Servicios (Services Oriented Architecture) como: Fusion de Oracle, Websphere de IBM y los productos ESA de SAP.

En 2006, cambiarán las decisiones de compra estratégicas que las empresas tomarán en materia de bases de datos. Se pasará del actual modelo basado en la propia funcionalidad de la base de datos, a otro basado en la capacidad de los frameworks de aplicaciones, como SAP NetWeaver, Oracle Fusion o IBM Tivoli Websphere.

En opinión de Network Appliance, el backup de las sucursales y oficinas remotas mediante tecnologías de replicado se desarrollará enormemente. La mayor parte de las empresas comenzarán a cifrar sus datos de backup en cintas, antes de remitirlos al exterior por temor a fugas de seguridad. En 2006, habrá una mayor dependencia del backup de disco como complemento a las bibliotecas de cinta y la empresa prevé que será el año de la adopción masiva de las soluciones VTL, que se convertirán en el mecanismo preferido en la transición que los clientes abordarán en su paso hacia el disco.

Por su parte, IP SAN (iSCSI) seguirá siendo la tendencia dominante para entornos de servidores Windows, según Network Appliance, a la vez que las mejoras en infraestructura VOIP acelera la implantación de IP SAN.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

R
Redacción RedesTelecom

Artículos relacionados

Artículo 1 de 2